El alcalde, Antonio Enamorado, junto a varios miembros del equipo de Gobierno como Miguel Ángel Nogales, Raúl García, Álvaro Aranda, Eloy Tarno y Federico Cuevas, se desplazaron en la tarde del 22 de marzo hasta la pedanía de Setefilla, donde tuvieron una reunión informativa con los vecinos. Esta reunión fue un compromiso del alcalde tras la visita de los ciudadanos de Setefilla al Ayuntamiento del pasado 6 de marzo, donde exigieron una serie de propuestas ante la situación de dejadez de la villa. También estuvieron presentes Miguel Ángel Rosa y Fidel Prieto, portavoces de IU y Ciudadanos, respectivamente.
Un abarrotado salón principal del Ayuntamiento de Setefilla, donde no había sillas libres, fue el lugar de desarrollo del encuentro, donde se proyectó el Plan de Actuación que se llevará a cabo en la villa, donde Enamorado fue explicando, junto a las declaraciones ofrecidas por sus concejales, una presentación de diapositivas sobre los cambios que se realizarán en el pueblo.
Antonio Enamorado: “Nos comprometimos a estar aquí en la última reunión con los vecinos de Setefilla. A partir del día 15 del próximo mes, una cuadrilla del programa Emplea empezará a trabajar y a plantear las actuaciones en un período de 6 meses que se prorrogarán”.
A continuación, la secretaria del edil loreño leyó el acta de compromisos de la reunión del 6 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, puntos donde el Consistorio se compromete a realizar una serie de actuaciones para dotar de una nueva imagen al pueblo de Setefilla ante la situación actual.
La proyección consistía en planos aéreos de Setefilla que servían de complemento para dar información a los vecinos sobre las actuaciones que se realizarán:
- En la Plaza principal, se pretende adecentar la zona, plantar una arboleda y hacer una zona de jardín. El objetivo del equipo de gobierno es cambiar el verde que tiene Setefilla para convertirla en una zona que cambie durante mucho tiempo.
- En la Plaza de la Fuente, en palabras de Enamorado, la idea es plantar una serie de árboles y poner grama natural para que sea una zona más verde, en función de los puntos de agua de los parques. “Esperemos que la fuente eche a andar”, añadió el edil loreño. También ampliarán el acerado y poner bancos nuevos de hormigón en detrimento de los de madera, que están podridos. “Hay que meterle mano a Setefilla, por lo que estas actuaciones las llevarán a cabo la cuadrilla de barrios del emplea +30”, matizó.
Javier Prieto, voz representativa del pueblo de Setefilla, recalcó que esa fuente está catalogada como Patrimonio de la Humanidad, por lo que los vecinos no están de acuerdo en que esa fuente sufra cambios. Enamorado manifestó que “si se mantiene la forma original no la estamos restaurando. No vamos a tocar la fuente, porque como bien decís, es patrimonio. Si la fuente es Patrimonio de la Humanidad, la Junta de Andalucía tendrá que arreglarla”. Raúl García, concejal de Sanidad, puntualizó que con la fuente no pueden hacer un falso histórico, es decir, restaurarla y que se note la diferencia.
- Pista deportiva. Miguel Ángel Nogales, concejal de Deportes, informó sobre las propuestas de las actuaciones que se realizaran en las pistas deportivas; quitar el vallado roto que hay actualmente y cambiarlo por uno nuevo y hormigonar la zona deportiva. El coste de estas actuaciones será de 12.232’12 euros. “No se ha empezado todavía por las condiciones meteorológicas. En el momento que se despeje el tiempo se hará este Plan de Actuación, un compromiso de gobierno que lleva desde el año 2013 que vamos a cumplir”, informó Nogales.
Enamorado: “Terminamos la pista de El Barrero y ahora vendremos a Setefilla porque entendemos que tiene un abandono total. La cuadrilla empezará el lunes que viene”. - Acceso a las nuevas tecnologías. Los vecinos se quejaban de la falta de internet en el Ayuntamiento, pero el Consistorio loreño se compromete a poner remedio a ese problema con conexiones de internet y wifi en el Consistorio setefillano y en la Caseta Municipal a partir del próximo 31 de marzo.
- Arreglo de parques. El Departamento de Jardinería se encargará del arreglo de los mismos para que los dejen lo mejor posible, una actuación que se efectuará a partir de mayo. “Ese parque va a dar un gran cambio”, comentó Enamorado. Los vecinos hicieron saber al edil que se cambie la arena de los parques o sustituirla por otro material, pues hay animales que hacen sus necesidades en esa zona de juegos infantil. También pidieron la retirada de piedras grandes porque los niños pueden hacerse daño.
- Adecentamiento de los árboles de la periferia de Setefilla. Enamorado: “Las zonas de árboles sembradas por los vecinos se tienen que quitar y adecentar en cuanto entre la cuadrilla, porque todo ese espacio es público”. Algunas vecinas se quejaaron de que hay ramas de árboles que se meten dentro de las casas y de los patios. Además, fuera del camino de circunvalación, un vecino ha secado los árboles. Si ese terreno corresponde al patrominio de Lora se harán huertos sociales.
Fidel Prieto habló sobre la ocupación de la confluencia hidrográfica del Guadalquivir en Setefilla, zona ocupada por Pedro Valdivieso. El portavoz de C’s ganó un juicio que continúa esperando la resolución. “Si el Ayto mete las máquinas si Conferencia da la autorización, no pasa nada”.
- Construcciones a lo largo de la circunvalación.
Javier Prieto: “En PGOU viene como zona de Lora. Esas zonas de las esquinas deben restituirse por praderas verdes, porque muchos vecinos las han vallado”. Enamorado explicó que hay traseras de casas cogidas del dominio público, zonas que se pueden quitar y poner césped para dar una nueva imagen de Setefilla. Los residentes comentaron que ese césped necesitaría cuidados si es natural. A su vez, hicieron mención a un pozo que está disponible y legalizado para que lo pongan en marcha y poder regar los parques, así como de los problemas con contrucciones ilegales en la circunvalación. Una vecina habló de la no visibilidad en las curvas por la vegetación, “en cada curva de Setefilla no se ve nada”.
Enamorado: “Setefilla necesita cambios para darle atractivo. Restituiremos las construcciones ilegales, las vallas tienen que ir todas fuera. En cuanto a las casas ilegales, Enamorado declaró que cuando una caasa se ha ampliado, la concejalía de Urbanismo hace un expediente, pero eso tarda un tiempo por la burocracia y el papeleo”.
- Problemas en entrada a Setefilla desde el pantano. Álvaro Aranda, concejal de Urbanismo, sabía de primera mano en que consistía este problema: “El charco de agua que se forma en la parada de autobús se solventará con una media canaleta para evacuar el agua hasta el punto de desagüe, desde el pinar hasta la carretera”. Fidel Prieto añadió un dato más, ya que” sale mucha agua de la urbanización, algo que no ha pasado nunca en la historia. El problema es de alcantarillado”. La solución es que el grupo de albañiles actuarán y harán un informe para ver de donde vienen las aguas para poder dar solución ante la problemática.
Otro grave problema de espacio a causa de la urbanización fue mencionado por Javier Prieto, ya que esta invade los pinos: “Habría que retranquear la esquina porque los camiones y los autobuses no pueden girar. Antes no había ese problema. Enamorado no estaba de acuerdo, pues esa curva está donde tiene que estar.
Fidel Prieto, conocedor de la situación de primera mano, ofreció un argumento de peso que apoyaba al de su hermano Javier: “El problema siempre es el mismo. Los técnicos se equivocan. Había un canal que marcaba el límite y lo quitaron. El acerado y el aparcamiento está encima de la carretera. La urbanización eliminó el canal, ese es el segundo error que se cometió, porque se construyó el acerado encima de la carretera y del canal, quitando el espacio. Los técnicos te la acaban colando. Ya no me creo que esto sea legal”. El alcalde concluyó que se pedirá al Departamento de Agricultura que entreguen la foto del año 79 para comprobar la legalidad de la urbanización y ver si se han metido en terreno público y poner medidas.
Vecinos: “Los medios los tiene el Ayuntamiento, nosotros no podemos hacer nada. Tiene que haber voluntad política”. Enamorado les respondío que voluntad política siempre hay, pero que en el momento de la verdad se tiene que ver respaldado por los setefillanos.
- Parque del pozo. Es el pulmón de Setefilla. Tiene que ser una pradera verde y hacer un parque infantil con aparatos deportivos para personas mayores. Los vecinos hablan que el parque es un proyecto a largo plazo, por lo que no saben si se va a terminar ante una situación de incertidumbre. Enamorado comentó que se subirá a Pleno los Planes de Actuaciones de todos los barrios de Lora y sus pedanías. Fidel Prietó explicó la prupuesta de su grupo político: “Esas actuaciones son una propuesta del partido, que desde C’s llamamos Planes Directores. Deben ser avalados por los vecinos para que se trabaje en lo que ellos quieren”. Enamorado: “Con esto, lo que planteamos es diferente para plasmarlo con todos los partidos y serguir esos planes, independientemente de quien gobierne. Todo ello con vistas a 20 años, en eso hemos empezado a trabajar”.
- Arreglo de la Caseta Municipal. Aranda informó sobre el proyecto que se efectuará en este edificio: “La pendiente pronunciada de la entrada desaparecerá. El acceso a minusválidos se hará por la puerta de atrás. Se harán unos nuevos escalones y unos arreates, donde se sembrarán flores”. Si el presupuesto lo permite, pondrán un techo de escayola en el techo de la caseta como hicieron en El Priorato, según Enamorado.
- Limpieza de Setefilla. Los vecinos se quejaron del servicio de limpieza, algo que consideran insuficiente por ser 4 horas a la semana. Algunos barrenderos no cumplen con sus tareas, por lo que piden más horas de limpieza. Federico Cuevas declaró que la máquina de limpieza ya está arreglada y que, junto a la sopladora, harán más hincapíe en la limpieza de Setefilla, pese a que estos aparatos no pueden entrar en todas las partes del pueblo. “Barajaremos la opción de ampliar las horas de limpieza”, comentó Cuevas.
Peticiones de los setefillanos
Javier Prieto continúo con algunos problemas que tiene la villa que deberían paliarse:
- La calle principal no tiene caída en aguas, por lo que se forman lagunas.
- En el acerado de la Calle Mayor, había un desagüe de cemento. De varias obras se ha destruido todo, obras que mandó el mismo Ayuntamiento.
- Problemaática de contenedores delante de las casas de los vecinos. Ellos mismos los mueven, pero vuelven a su origen, una situación que molesta a algunos residentes. Federico Cuevas informará a la Mancomunidad sobre esta situación: “Le comentaremos a la Mancomunidad que hagan una redistribución de los contenedores y se mediará con los vecinos, porque nadie quiere tener el contenedor en su puerta pero nadie quiere ir a tirar la basura a más de dos metros”.
- Problemas con la turbidez del agua. Raúl García, concejal de Sanidad, explicó que Aqualia realizará actuaciones para solventar ese problema de presión, poniendo una bomba de agua que de presión para así poder eliminar esa turbidez.
Finalmente, Enamorado expresó al pueblo de Setefilla que dentro de un mes continuarán viendo cosas, revisando asuntos y viendo las actuaciones que se efectuarán. “Queremos invertir en Setefilla porque es un sitio residencial de Lora especial. Queremos apostar por vosotros y devolverle al pueblo su imagen”.
Javier Prieto concluyó que se han quedado muchas cosas en el tintero. “Tendremos que seguir viendo algunos puntos muy importantes como la calzada, que es intransitable”. Enamorado contestó, dando por finalizada la reunión, que “los recursos son los que son y que la calzada se tendrá que parchear. Estiramos el chicle todo lo que podemos”.