Posted in:

Jornadas sobre eficiencia energética

La Casa de la Juventud del municipio loreño fue testigo, en la mañana del martes 4 de abril, de la sesión informativa ‘Eficiencia y ahorro energético’, acto llevado a cabo por la Asociación Comarcal ‘Gran Vega de Sevilla’ junto con la colaboración de la Cámara de Comercio de Sevilla y el Ayuntamiento de Lora del Río. En la apertura de la misma han estado presentes la concejala del equipo de Gobierno loreño, María Luisa Cava, el presidente de ‘Gran Vega de Sevilla’, Juan Carlos Expósito, y el director comercial de la Cámara de Comercio de Sevilla, Luis Miguel Cordero Palomo. También se personaron, entre otros, el alcalde de Peñaflor, José Ruiz.

Hoja de ruta

Los objetivos de estas jornadas (orientadas a Pymes con consumos anuales superiores a 50.000 euros, instaladores locales y ayuntamientos) son:

  1. a) Mostrar cuáles son las posibilidades existentes para ejecutar y financiar proyectos de eficiencia energética.
  2. b) Presentar la posibilidad de optimización de costes energéticos a través del asesoramiento en la contratación de la energía y gestión de la medida.
  3. c) Informar del estado de desarrollo del Plan Andaluz de Incentivos para determinar las oportunidades que ofrece.
  4. d) Mostrar algún caso de éxito analizando las fuentes financieras en las que se basan los proyectos presentes y futuros.

María Luisa Cava fue la encargada de iniciar las declaraciones e indicó que “desde el Ayuntamiento de Lora del Río se está trabajando en líneas de ahorro energético por medio de sistemas que consumen menos y, sobre todo, con la instalación de bombillas tipo LEDs, lo que está motivando que el consumo en energía haya bajado en un 30% en nuestra localidad”.

Asimismo, el presidente de ‘Gran Vega de Sevilla’, hizo referencia “a las medidas de ahorro energético dentro de la Estrategia de Desarrollo Local participativo de la comarca Gran Vega de Sevilla, PDR de Andalucía 2014-2020”.

A lo largo de las jornadas fueron derivándose diferentes intervenciones. La primera correspondió a Ignacio Contreras (Zesco) sobre ‘Financiación de Proyectos ESE’, posteriormente ‘Servicios de optimización de costes energéticos empresariales’ de Joaquín Giráldez (Ingebau), ‘Incentivos para el Desarrollo energético sostenible de Andalucía 2017-2010’ de Juan Luis Martínez (CSIGE), y, finalmente, la exposición de casos de éxito, con José María Flores de ‘Cactus 2E’.