El municipio loreño va a participar en la Campaña Especial sobre control de alcohol y drogas del 5 al 11 de junio tal como establece la Dirección General de Tráfico en la programación de Campañas y Operaciones de Vigilancia y Control para el año 2017. De este modo, los agentes de la Policía Local junto con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil procederán a realizar el control de la tasa de alcoholemia y drogas a conductores en el término municipal de Lora del Río.
El alcohol
La sustancia está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un siniestro. Las autoridades indican que la única tasa segura es 0.0%, ya que unos números superiores no sólo están relacionados con una mayor accidentalidad, sino que también repercuten en una mayor mortalidad al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.
La DGT cataloga las tasas de alcohol en sangre y los potenciales riesgos que tiene sobre los conductores en la siguiente clasificación:
- De 0,3 a 0,5 g/l: Excitabilidad emocional, disminución de la agudeza mental y de la capacidad de juicio. El riesgo de sufrir un accidente se multiplica por 2.
- De 0,5 a 0,8 g/l.: Reacción general más lenta, alteraciones en los reflejos, comienzo de la perturbación motriz, euforia en el conductor, distensión y bienestar, tendencia a la inhibición emocional, comienzo de la impulsividad y agresividad al volante. El riesgo de sufrir un accidente se multiplica por 5.
- De 0,8 a 1,5 g/l.: Estado de embriaguez importante, reflejos muy perturbados, pérdida del control preciso de los movimientos, problemas serios de coordinación, dificultades de concentración de la vista, disminución notable de la vigilancia y percepción del riesgo. El riesgo de sufrir un accidente se multiplica por 9.
- De 1,5 a 2,5 g/l: El riesgo de sufrir un accidente se multiplica por 15.