El Partido Andalucista de Lora del Río ha querido pronunciarse a través de una nota de prensa sobre las declaraciones hechas por el alcalde de la localidad Antonio Miguel Enamorado en la rueda de prensa del pasado 21 de julio, donde el regidor loreño manifestaba en cuanto al “Caso Nóminas”, “cuando he firmado las nóminas de los trabajadores de la plantilla municipal este mes… me he dado cuenta que sigue apareciendo el nombre de uno de los trabajadores implicados en el caso, y considero que es una falta de respeto y es ilógico que se le siga pagando la parte de la nómina a esta persona, aunque sean las retribuciones básicas. Desde que se denunció el caso ha cobrado del Ayuntamiento de Lora del Río una cantidad económica que ronda los 60.000 euros y eso no se puede permitir” y continuaba exponiendo que, “tenemos pocas esperanzas, ya que ambos se han declarado insolventes, por lo que es muy difícil que puedan o vayan a devolver las cantidades económicas sustraídas a las arcas municipales”.
Ante esto este grupo político, quiere recordar al Alcalde que en en su periodo como concejal en la oposición con el Partido Popular, “tuvo perfecto conocimiento, así como los demás partidos tanto del equipo de gobierno como de la oposición y asociaciones locales que el trabajador en cuestión continuaba en plantilla como personal laboral del Ayuntamiento, suspendido de empleo pero no de sueldo, por orden del anterior regidor Francisco Javier Reinoso, éste, tuvo informado al Sr. Enamorado y al resto de Grupos políticos de la oposición que el trabajador seguiría cobrando su nómina en lo concerniente a retribuciones básicas. De la misma forma, la Ley le permitía llevar a cabo un control de la acción de gobierno, y por lo tanto él y su grupo político del Partido Popular pudieron haber ejercido acciones para ir en contra de la decisión del Sr. Reinoso”.
Por este motivo, el Partido Andalucista de la localidad considera este hecho, una falta de respeto y de transparencia en la gestión del Equipo de Gobierno actual compuesto por PP, CcL y C’s, alegando que estas actuaciones de “ocultismo y funambulismo político” no benefician a los loreños, quienes dieron al actual regidor su confianza mayoritaria en las urnas, el pasado 24 de mayo. Asimismo, creen que con esto Enamorado, “ha pretendido desviar la atención de la ciudadanía para no dar explicaciones sobre la posición que el Ayuntamiento ha adoptado en el juicio penal que se ha llevado a cabo en la Audiencia Provincial de Sevilla por el “Caso Nóminas”, y donde el regidor popular y su equipo de gobierno el tripartito, PP, Ciudadanos y Compromiso con Lora no han dicho absolutamente nada sobre el caso en defensa de los intereses económicos y generales del Ayuntamiento”.
El PA quiere que expliquen al pueblo de Lora, cuestiones que manifiestan no entender como por ejemplo:
Por qué se ha contado con servicios jurídicos privados ajenos al Consistorio para representar a éste en la vista del juicio oral cuando durante todo el proceso se han ejercido todas las acciones desde los servicios jurídicos municipales. “Este hecho de contratar servicios jurídicos-privados era costumbre del anterior Alcalde para defender sus acciones particulares con dinero público (informes jurídicos “Caso Nóminas”, Caso Banesto etc…), cuestión que era entonces criticada por todos los partidos de la oposición, incluido el actual alcalde del municipio Antonio M. Enamorado. Ahora éste debe explicar, además de cuánto nos va a costar el encargo jurídico-privado al bolsillo de los ciudadanos, qué procedimiento legal de adjudicación del servicio se tramitó o por qué no se ha contado con los servicios jurídicos de la Diputación Provincial de Sevilla que son públicos y gratuitos al servicio de los Ayuntamiento”.
Debido a la falta de transparencia en el proceso penal por parte del Equipo de Gobierno, piden que se convoque un Consejo de Participación Ciudadana donde estén las Asociaciones de Lora del Río, los partidos políticos, los sindicatos, los medios de comunicación, y se informe sobre las medidas que el Consistorio va a adoptar ante el Tribunal de Cuentas para que se le reintegren a las arcas municipales los 1.080.203 euros perdidos.
Concluían señalando que son conscientes de que gran parte del dinero sustraído, puede ser recuperado, por lo que esperan que el Equipo de Gobierno, actúe de forma diligente y conforme a lo decretado por el Tribunal de Cuentas, puesto que si no fuese de este modo, “estaríamos ante una nueva responsabilidad por omisión que le haría actuar de la misma forma que los anteriores gobernantes que él ha criticado”. Y ante esto, plantean las siguientes dudas:
- ¿Qué intereses existen para no instar ante el Tribunal de Cuentas las demandas por responsabilidad contable subsidiaria?
- ¿Existe algún acuerdo establecido con el anterior Alcalde y el antiguo Jefe del Negociado de Nóminas?