Posted in:

La Asociación ASAENES da lectura a un Manifiesto con motivo de la celebración del “Día Mundial de la Salud Mental”

Maria del Carmen Fernández Villareal leyó públicamente dicho manifiesto.

“El movimiento asociativo de Salud Mental de Andalucía, en este año 2015, apela a la empatía  y el conocimiento como ejes de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con el lema “Ponte en mi lugar. Conecta conmigo. Por una salud mental sin carencias, con dignidad y respeto”. FEAFES-Andalucía demanda una adecuada atención social y sanitaria a los problemas de salud mental desde un enfoque de derechos: La atención sigue siendo insuficiente y el enfoque inadecuado en muchos casos, lo cual supone una vulneración de los derechos de las personas con enfermedad mental a la luz de la Convención de la O.N.U. sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y de la legislación española”.  Con este encabezamiento o enunciado comenzaba el acto de la lectura del Manifiesto por los derechos humanos de las personas con enfermedad mental y su posterior firma, que se había organizado en la Plaza del Ayuntamiento de nuestra localidad por medio de la Asociación ASAENES (Asociación de familias allegados y personas con trastorno mental grave de Sevilla) y que fue leído públicamente ante los medios de comunicación locales por María del Carmen Fernández Villareal. En ese contenido se destacaban puntos importantes a tener en cuenta como que la salud mental es un aspecto en nuestras vidas al que hay que cuidar, proteger y apreciar.

DSCI7674

En Andalucía se dispone de unos de los mejores sistemas públicos de atención a la salud mental -comentaba María del Carmen Fernández- y se ha experimentado grandes avances en los últimos 30 años, pero aún así todavía quedan muchos muros por derribar. En Andalucía en la actualidad son unas 670.000 personas las que padecen algún tipo de problema de salud mental, de los cuales unos 79.757 tendrían consideración grave. Además la perpetuación de falsos mitos y erróneos perjuicios son una de las principales barreras para ver más allá de la primera etiqueta que ponemos a los demás. Para finalizar la lectura de este comunicado María del Carmen Fernández añadió que por todo ello desde la Asociación se pide que se unan a su causa los responsables y autoridades políticas, agentes sociales, organización muy lucrativas, medios de comunicación, sociedades científicas, profesionales de la salud etc…

DSCI7683

A continuación se invitaba al alcalde Antonio Miguel Enamorado para que dirigiera una palabras a los presentes que en su breve intervención dijo no querer restar protagonismo a quienes realmente lo debían de tener que son los miembros de la Asociación ASAENES, de los que comentó que son gente muy luchadora, que llevan muchos años trabajando en favor de esta noble causa y que entre todos debemos apoyar todas sus inquietudes y necesidades, reseñando además que ese apoyo no faltará por medio del Ayuntamiento loreño. Para cerrar el turno de intervenciones no podía faltar la de Encarnita Pedregosa (delegada), incansable luchadora y una mujer que esta dando gran parte de su vida por los demás. En su breve discurso sólo quiso comentar que siendo la enfermedad metal algo bastante normal en nuestra sociedad sin embargo no llega a tener la importancia o el trato que se producen en otros casos o en otro tipo de enfermedades.

DSCI7678

Para finalizar decir que hubo una amplia representación de las diferentes formaciones políticas de la localidad por el Partido Popular además del alcalde estuvieron presentes, Ángela Hernández, Eloy Tarno, Raúl García, por parte de Izquierda Unida, Asunción Gálvez, Pedro José García y Ana María Rueda por parte del PSOE y finalmente se pudo contar con la presencia por parte de Ciudadanos con Fidel Prieto, todos ellos, más los miembros de ASAENES presentes y medios de comunicación firmaron el consabido Manifiesto. El próximo día 10 de este mes de octubre se celebrará el “Dia Mundial de la Salud Mental”.