Los amantes del Jazz tienen una cita ineludible los próximos viernes 20 y 27 de noviembre en la Peña Flamenca “El Laurel” de Lora del Río. Y es que esta asociación cultural flamenca será de nuevo una de las sedes del 24 Festival de Jazz en la provincia de Sevilla. Por este motivo, contará, los días 20 y 27 de noviembre con las actuaciones de jazz de “The Brothers Arntzen” y “Malheur” respectivamente.
Las actuaciones darán comienzo este viernes, 20 de noviembre, a las ocho y media de la tarde, con “The Brothers Arntzen”. Los hermanos Evan y Arnt Arntzen tocan y cantan sweet y hot jazz de los años 20, 30 y 40. Criados en el estilo de Nueva Orleans por su abuelo Lloyd Arntzen, clarinetista y gran intérprete de la música de Jelly Roll Morton y Sidney Bechet, han desarrollado su propio sonido para hacerlo llegar a un público de todas las edades y demostrando que el jazz fue concebido para pasarlo bien. Conocidos ya por el público francés, es la primera vez que estarán en España, acompañados por la contrabajista canadiense Jennifer Hodge y por dos músicos franceses, Jérome Etcheberry a la trompeta y Nicolas Dieudonné a la batería.
Evan Arntzen, clarinetista, saxofonista y cantante, se mudó a Nueva York hace dos años y está actualmente tocando con los nombres más conocidos del jazz clásico, tales como Vince Giordano and the Nighthawks, Terry Waldo y Bria Skonberg. Su hermano Arnt Arntzen, bajo y cantante, se ha convertido en un referente de los eventos de jazz y baile en las áreas de Vancouver y Seattle.
El 27 de noviembre, también a la misma hora, le tocará el turno a “Malheur”, un trío formado en Sevilla en 2012, cuyo estilo está encuadrado fundamentalmente en el jazz/rock instrumental. “Malheur” compuesto por guitarra, bajo y batería se inspira en sus gustos más personales como Jeff Parker, Steve Swallow, Phil Lesh, Robert Glasper, John Zorn, Christian o Miles Davis. El resultado es un directo pleno de energía, cambios inesperados y muy originales improvisaciones.
Actualmente presentan su segundo trabajo discográfico “Ausiliatrice”, tras la gran aceptación de su anterior trabajo “Dulcia Cum Amaris”, en 2013. Tanto su último trabajo discográfico como su directo han tenido una excelente acogida de público y crítica. Recientemente han actuado en el Festival MIMA Jerez (Música Improvisada en el Museo Arqueológico), Festival de Jazz de Higuera 2015, Asociación de Jazz de Sevilla, en Ool Ya Koo Granada Jazz o Ciclo 48 Noches de la UNIA.