En la mañana de hoy, 27 de noviembre, se ha celebrado, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lora del Río, una rueda de prensa sobre la valoración de las actuaciones de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, a la que han asistido el Alcalde del Municipio, Antonio Miguel Enamorado, el concejal de Seguridad, Alvaro Aranda, y el coordinador de Protección Civil , Antonio Martínez Soto.
Abría el acto el Alcalde, quien explicaba que ésta era la primera, de una serie de ruedas de prensa que se irán dando, a partir de ahora, por parte de Protección Civil, para comunicar y transmitir al pueblo de Lora las actividades que se realizan desde esta agrupación de voluntarios. Seguidamente, hacía un agradecimiento público a todos los integrantes de Protección Civil “por prestar su servicio y su tiempo, no al Ayuntamiento, sino al pueblo de Lora del Río, y gracias a sus actuaciones el pueblo de Lora se siente mucho más seguro en todas las actividades que organiza”, comentaba Antonio Enamorado. Destacaba, además, la disponibilidad que esta agrupación de voluntarios muestra siempre ante cualquier actividad que se les presenta, incluso aportando su ayuda a otros municipios.
El regidor loreño ha expresado que el Ayuntamiento de Lora del Río está prestando toda la atención necesaria para que puedan desarrollar su trabajo. Así, se les ha dotado de un vehículo con más capacidad para poder desempeñar su labor, se les ha adecuado las instalaciones y se han adecentado para que puedan usarse para dar formación a los voluntarios de la agrupación y se les ha habilitado de una embarcación neumática par que, en caso de inundaciones, tengan acceso al desalojo de familias. “En definitiva, una apuesta por parte de este gobierno a Protección Civil porque confiamos mucho en las personas que componen esta agrupación”, concluía Antonio Enamorado, antes de pasar la palabra al coordinador de Protección Civil.
Antonio Martínez, jefe de la agrupación, comenzaba su intervención indicando que estaban disponibles para todos los servicios que se les requiera y que quieren y necesitan ampliar la red de voluntarios. Actualmente son 23 personas pero quieren llegar, por lo menos, hasta 30 voluntarios, “porque en ocasiones nos vemos escasos de voluntarios porque hay personas que están trabajando y no pueden dedicar tanto tiempo”, comentaba.
El coordinador de Protección Civil subrayaba que en lo que va de año llevan 145 servicios, que equivale a 2700 horas en comparación con hace tres o cuatro años que se estaban haciendo unos 45 servicios, valorando, de este modo, el esfuerzo de todos los voluntarios que integra esta organización por mejorar cada día.
Protección Civil en ámbito local desempeñan unas labores de ayuda a todo el que los llame y necesite. Así, prestan su ayuda en diferentes actividades culturales, sociales, deportivas o lúdicas controlando la seguridad de la multitud de personas. Además son apoyo en situaciones de catástrofe y en temas sanitarios, prestan los primeros auxilios hasta que llegan los facultativos. “También la sección de telecomunicaciones, disponemos de 18 walkies entre los que nos comunicamos unos con otros para llevar una mejor organización” indicaba Antonio.
Colaboran, además, con otras localidades para apoyo de sus agrupaciones en ferias, romerías u otros eventos. Este año han colaborado con dos pueblos nuevos, Cantillana y La Campana. “Esto nos ayuda a darnos a conocer por todos sitios y nos viene bien”.
Son, asimismo, pioneros en el “Plan Romero” del Rocío. “Nos llaman también desde la subdelegación del Gobierno para colaborar con el “Plan Romero”. Van cinco voluntarios dos días ayudando a las hermandades en el paso del Quema”, explicaba el jefe de Protección Civil.
Este verano han realizado también, con las olas de calor, todos los martes en el recinto ferial, un seguimiento a las personas mayores a las cuales le tomaban la tensión y le daban un vaso de agua. Esta toma y control de tensión siguen realizándola todos los jueves, de diez y media de la mañana a una de la tarde, en la sede de Protección Civil, situada junto a la Comisaría de la Policía Local, en un lateral, justo donde se renovaba el dni.
Igualmente, recalcaba que se está gestando una agrupación juvenil de Protección Civil para jóvenes de entre 15 y 18 años. Todos los interesados pueden contactar con ellos a través del facebook de esta agrupación. “Realizarían actividades que no requieren peligros”, destacaba Antonio Martínez Soto. Finalmente, daba las gracias al pueblo por cómo se portan con ellos y destacaba la cesión del vehículo y de la embarcación que van a usar para hacer cursos de formación esperando no tener que utilizarla para ninguna catástrofe.
Tomaba, de nuevo, la palabra el Alcalde loreño para hacer mención, también, al trabajo no visible que desde Protección Civil se realiza, de una manera voluntaria y gratuita, con diferentes temas sociales del municipio como reparto de alimentos para las personas más necesitadas.
Seguidamente, el concejal de Seguridad, Álvaro Aranda, hacía hincapié en la labor altruista que hace Protección Civil, haciendo un reconocimiento a su labor y trasladando el mensaje que “desde esta concejalía nos vamos a involucrar no al 100%, sino al 200”, según palabras del edil loreño. Además, daba su confirmación de que las plazas que requieren para llegar a 30 voluntarios las iban a cubrir porque les van a ofrecer todos los medios y herramientas para que puedan desarrollar el trabajo que están realizando “de forma excelente”, subrayaba el concejal de Seguridad.
Ante las cifras de 2.700 horas de servicio prestado por esta organización en este año, el Alcalde loreño destacaba que el coste de un servicio de este tipo para un Ayuntamiento podría ser en torno a 30.000 euros, por lo que el Ayuntamiento, como recompensa a esta labor altruista, aparte de dotarlos de las herramientas y medios necesarios para su trabajo, van apostar por la formación de sus miembros.
Antes de finalizar la rueda de prensa, irrumpían en el Salón de Plenos del Ayuntamiento los voluntarios de Protección Civil que en colaboración con el Consistorio loreño sorprendían a Antonio Martínez Soto con un reconocimiento a sus 20 años de voluntario en esta organizaciíon y su ayuda al pueblo de Lora del Río, entregándole una placa commemorativa.