El grupo municipal de Izquierda Unida Los verdes Convocatoria por Andalucía ha enviado hoy, 4 de diciembre, una nota de prensa donde solicita al Alcalde y el Concejal de Personal del Ayuntamiento de Lora del Río toda la información necesaria respecto a la ejecución del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), antes denominado Plan de Empleo Rural (PER), correspondiente a la convocatoria de 2015, obras y actuaciones necesarias y urgentes para nuestro municipio cuyo objetivo es corregir los desequilibrios económicos de las zonas rurales de Andalucía y Extremadura, así como paliar la problemática de los trabajadores del sector agrario en estas zonas.
A día de hoy, primeros de diciembre de este año 2015 y ante el desconocimiento y desinformación por parte del equipo de Gobierno hacia este grupo político municipal respecto a este tema, Izquierda Unida ha registrado en el Ayuntamiento de Lora del Río una solicitud de información para conocer en qué estado se encuentra el proceso de ejecución de dicho Programa así como todos y cada uno de los detalles referentes al mismo, llevando a cabo una serie de interpelaciones al respecto dirigidas tanto al Alcalde, Antonio Enamorado, como al Concejal de Personal, Eloy Rodrigo Tarno, siendo éstas las siguientes:
- Fecha en la que se presentan las ofertas de empleo en el SAE sobre la selección de un auxiliar administrativo, un arquitecto técnico y un encargado de obras.
- Fecha en la que el SAE envía a las personas seleccionadas al Ayuntamiento.
- ¿Se han seleccionado a día de hoy las personas para ocupar los puestos ofertados? Si no es así, ¿por qué razón?
- ¿Se han iniciado ya las obras del PFEA 2015? Si se han comenzado, grado de ejecución de dichas obras.
- ¿Cuántos peones se han contratado a fecha de hoy para dichas obras?
Desde Izquierda Unida Lora del Río destacan su sorpresa debido a que a pocos días de finalizar este año aún no se hayan iniciado estas obras pertenecientes al Programa de Fomento de Empleo Agrario 2015, obras y actuaciones acordadas durante el mandato anterior y financiadas por las diferentes administraciones públicas tanto estatal, como autonómica y provincial al objeto de crear y mejorar infraestructuras que posibiliten el asentamiento de actividades productivas generadoras de empleo, que tan esperadas son por todo el colectivo de los trabajadores eventuales agrarios loreños. Asimismo, y como constante demanda de toda la ciudadanía del municipio, desean y esperan que exista la mayor transparencia posible en todas y cada una de las contrataciones realizadas por parte de la Concejalía de Personal garantizando así sobre cualquier ciudadana o ciudadano el derecho a la información pública que toda administración pública debe prestar.