Posted in:

El loreño Manuel Restoy, primer premio del XX Concurso de Cante Flamenco de la Peña “El Laurel”

El Alcalde del municipio, Antonio Miguel Enamorado, hacía entrega al ganador de un Laurel de Plata y un premio en metálico de 1.500 euros

La Peña Flamenca “El Laurel” de Lora del río, situada en el recinto ferial del municipio, acogía hoy,domingo 13 de diciembre, la final del XX Concurso de Cante Flamenco de esta asociación cultural flamenca en la que el loreño Manuel Restoy se ha proclamado campeón tras la actuación de los cuatro clasificados y una deliberación del jurado que según palabras del vicepresidente de esta peña cultural flamenca, Antonio Fernández, “ha estado muy reñida y casi empatados a puntos”. El alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado, entregaba al ganador del primer premio un Laurel de Plata y  un premio de 1.500 euros. El segundo premio consistente en 1.000 euros ha recaído en la madrileña Filo de los Patios, haciéndole la entrega simbólica del galardón la concejala de Bienestar Social, Ángela Hernández Cepeda. El presidente de la Peña cultural “El Laurel”, José García Jerez, entregaba el tercer premio, 500 euros, a Manuel Aguilera, del pueblo sevillano de La Puebla del Río. Finalmente, el cuarto puesto ha sido para la malagueña Rosi Campos, de El Garrobo. Antonio Espinosa, secretario de la peña, le entregaba los 300 euros de premio.

Los 4 participantes en esta nueva edición del certamen, que rendía homenaje a Manuel Molina, han tenido que interpretar tres cantes obligados elegidos de tres grupos, no habiendo podido repetir cantes ya interpretados en las fases preliminares de selección desarrolladas en seis sesiones entre octubre y noviembre. De esta manera, los finalistas han interpretado por orden de actuación: Manuel Restoy, Bulerias por soleá, mineras y tarantos y tonas; Manuel Aguilera, tarantos, tangos y seguirillas; Rosi Campos interpretaba Soleá, granainas y media y bulerias; y la madrileña Filo de los Patios, que se decantaba por Granainas, Seguirillas y bulerias. Todos los concursantes contaron con la presencia del loreño Victor Montes, a la guitarra, quien al finalizar el acto, recibía un aplauso y obación de todos los asistentes en la salón de la Peña “El Laurel”.

A esta nueva edición del concurso, patrocinado por el Ayuntamiento loreño, a través de la Concejalía de Cultura, la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, y la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, se inscribieron 52 participantes de los que sólo 27 se presentaron a las fases preliminares.

El certamen ha estado presentado por el vicepresidente de la Peña, Antonio Fernández, quien en un determinado momento de las actuaciones hacia una parada en el camino para pedir un aplauso para el presidente de esta asociación cultural flamenca, José García Jerez, por el esfuerzo realizado ante los obstáculos que se les ha ido presentando para poder poner en marcha una vez más este concurso que celebra su veinte edición. “El premio final de los artistas son los aplausos, la riqueza de una junta directiva es buscar el apoyo de sus asociados y la mayor carencia que hemos tenido ha sido la asistencia de los socios”, expresaba el vicepresidente en clara alusión a la ausencia de socios en las fases preliminares del certamen, haciendo un llamamiento a la asistencia a este tipo de actividades.”Es más bonita la peña llena y no vacía”, concluía.

El tesorero de la Peña, Juan Cuevas, dedicaba unas palabras de cariño a Manuel Restoy momentos antes de que el Alcalde, Antonio Miguel Enamorado le entregara el trofeo del Laurel de plata. Así mismo, el Alcalde loreño quiso también dedicar unas palabras a este Concurso de Cante Flamenco agradeciendo a la Peña su esfuerzo para hacer posible que el flamenco se mantenga en la localidad pese a los inconvenientes que les van surgiendo año tras año y que para seguir fomentando este arte quieren rescatar la navidad flamenca en Lora.  “Aquí no podemos decir que tenemos monumentos como Carmona, Sevilla o Córdoba,  los grandes monumentos que tenemos en Lora del Río son las personas como Curro Montoya, Pepe Nuñez o Gracia Montes” destacaba Antonio Enamorado y añadía “Es un honor decir que Lora del Río debe mucho al flamenco y a estas personas que he nombrado que son las que han llevado el nombre del pueblo por todo el mundo”.

2

Lora Información habló con el ganador, Manuel Restoy, un gran conocido del certamen ya que ha participado en todas las ediciones.  El premiado nos comentaba, con ilusión, la sorpresa y el orgullo que había sido ganar por fin este ansiado galardón, tras casi 40 años. Nos indicaba, también, que, con 80 participaciones en finales de concursos de cante de flamenco a sus espaldas, conservaba con cariño un laurel de plata pequeño que ganó sobre el ochenta en el certamen local.

La entrevista al completo a Manuel Restoy aquí: