La Plaza de Andalucía acogía hoy, 19 de diciembre, a partir de las cuatro de la tarde, la celebración del I Concurso local de dulces caseros “Recuerdos del paladar”. 22 personas participaban en esta iniciativa culinaria organizada por la Asociación Gastronómica-Vinícola “La Roda”, con la colaboración del Ayuntamiento de Lora del Río.
Sobre la mesa, 22 platos que, entre otros, rememoraban los sabores de antaño. Pestiños, torrijas, flores de miel, gañotes, leche frita, conos de crema, polvorones o bizcohos de zanahoria, fresa o piña hacían las delicias de los presentes.
A las seis de la tarde, un jurado formado por José Gálvez, maestro confitero de la localidad, Isabel Nieto y Adela Ángulo, hija también de confitero, degustaban los dulces participantes y emitían su fallo.
Isabel nieto, miembro del jurado, fue la encargada de dar los premios, acompañada de la concejala de Bienestar social, Ángela Cepeda, y del presidente de la Asociación Gastronómica Vinícola, Manuel Liñán.
El primer premio, basado en un diploma y 300 euros de compras en comercios locales, recaía en María Isabel Arjona, con las tradicionales flores.
El segundo premio, 200 euros de compras en establecimientos loreños y diploma, era para Salud Liñán y sus gañotes
y finalmente, el tercer premio, 100 euros en compras y diploma era para los pestiños de Setefilla Carmona.
Isabel Nieto hacía hincapié en lo buenos que estaban todos los dulces y agradecía el empeño y esfuerzo de todos los participantes. Igualmente, la edil loreña, Ángela Cepeda, daba la enhorabuena a los ganadores y destacaba el valor de iniciativas de este tipo para el pueblo. Por su parte, Manuel Liñán se mostraba muy satisfecho con los resultados de este I Concurso de dulces caseros y muy contento por la participación obtenida.
Finalizada la cata por el jurado y la entrega del premio, todos los dulces se ponían a la venta junto a un chocolate a un precio simbólico de 1 euros, con un fin solidario. Y es que todo lo recaudado sería donado a las Hermanas Mercedarias Descalzas (Convento de la Roda).
En esos momentos, la Plaza de Andalucía se ambientaba con los villancicos del coro sevillano “Epopeya”.