Posted in:

La “XVIII aquí hay migas gratis” tendrá lugar el domingo 24 de enero

1.600 kilos de migas se cocinarán en este evento que contará con un dispositivo especial gratuito de Renfe-Cercanías y Autocares Molina para desplazar a los visitantes

La Caseta Municipal de Lora del Río acogerá el domingo 24 de enero, a partir de las doce y media de la mañana, la XVIII edición “Aquí hay migas gratis”, evento organizado conjuntamente por el Ayuntamiento loreño y la Hermandad del Santo Entierro.

Según el alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado, “este evento es uno de los de mayor afluencia de público que recibe nuestro municipio, puesto que anualmente se suelen congregar más de 10.000 personas en torno a las Migas, por lo tanto tenemos que involucrarnos y darle el valor añadido turístico que supone tal cantidad de visitantes este día en Lora del Río, y hacer que repitan dicha visita”.

Durante la jornada del domingo 24 de enero se volverán a repartir, de forma gratuita, 1.600 kilos de migas elaborados con 850 kilos de pan que se han cortado en días anteriores, 250 litros de aceite, 150 kilos de panceta ibérica, 150 kilos de ajos, sal y litros de agua donados por artesanos comerciantes y fábricas locales, lo que supone la mayor cantidad de este plato típico andaluz cocinado en España. Además en las barras del exterior de la Caseta Municipal se ofrecerán los habituales montaditos de lomo, sardinas asadas y chacinas ibéricas, con las que complementar el plato de migas.

En el cocinado participan de manera voluntaria y altruista hasta 120 personas, entre los que se encuentra hermanos de la Hermandad del Santo Entierro, miembros de otras hermandades y vecinos de Lora y visitantes, así como el Ayuntamiento de la localidad.

Según la organización del evento, el primer plato de migas saldrá en torno a las doce y media de la mañana, cuando se hayan removido parte de esta ingente cantidad de migas a través de unas artesanas palas hechas a medida que remueven el pan en la denominada sartén “Titanic”, que este año estrenará dimensiones: 10 metros de largo por un metro de ancho. La Hermandad del Santo Entierro prevé que se repartan entre 50-55 platos en un minuto, para que todos los presentes tengan un plato de migas calientes en el menor tiempo posible.

IMG_4232

Para facilitar el acceso a Lora del Río el domingo 24 de enero, el Ayuntamiento del municipio loreño ha firmado un convenio de colaboración con RENFE-Cercanías para patrocinar varios trenes dicho día y que sean gratis para todos aquellos que se desplacen a Lora del Río al evento de las Migas: será el tren que salga a las 10.34 horas de la Estación de Utrera y la llegada a Lora del Río a las 11.50 horas; y el tren de vuelta sale desde la Estación de Lora del Río a las 17.30 horas. Asimismo, autobuses de la empresa loreña Autocares Molina Fernández recogerán gratuitamente a los visitantes en la Estación de Lora del Río y los llevarán al recinto ferial para degustar las migas el domingo 24 de enero.

Según la organización de este evento, “este día de las Migas es una jornada de convivencia, y no sólo para la gente de Lora del Río sino sobre todo para la gente que este día nos visita, teniendo muy presente que este evento es benéfico, dedicándose lo recaudado a ayudar a familias del municipio que lo necesitan”.

Por su parte, ese mismo domingo 24 de enero tendrá lugar una Jornada de Puertas Abiertas del Patrimonio Local como complemento cultural al evento gastronómico de las Migas, pudiéndose visitar desde las doce de la mañana a las tres de la tarde los siguientes monumentos: la Iglesia Nuestro Padre Jesús, Casa de la Virgen, Convento de la Inmaculada, El Bailío (San Municipal de Exposiciones), Ayuntamiento-Torre del Reloj, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y Plaza de Nuestra Señora de Setefilla, la Ermita de Setefilla (a 12 kilómetros), y la Casa de la Cultura.