En la tarde del pasado lunes 7 de marzo de 2016, y en sesión ordinaria de Pleno celebrada en el Consistorio municipal, Izquierda Unida Lora del Río continuó con su política constructiva en beneficio de todas las vecinas y vecinos de Lora del Río presentando tres nuevas mociones, siendo ya nueve las presentadas por nuestro grupo político municipal desde que comenzó el nuevo mandato.
Primeramente, fue Visitación Lora quién tomó la palabra para llevar a cabo la defensa de la moción referente a que existan una serie de Cláusulas Sociales y Medioambientales en todos los pliegos de contratación que se elaboren desde el propio Ayuntamiento y sus empresas dependientes y está avalada por una nueva normativa europea, sentencias del Tribunal de Contratación Pública o por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y que ya se está aplicando en varios Ayuntamientos como Madrid, Barcelona, Zamora, Sevilla y Diputaciones Provinciales como Cádiz, Málaga, Castellón, Guipúzcoa, etc.
La contratación pública es una herramienta jurídica al servicio de los poderes públicos para el cumplimiento de sus fines y valores fundamentales: cohesión social, redistribución de la riqueza, igualdad y justicia. Se debe evitar, como venía ocurriendo hasta ahora, que la mayor ponderación sea el criterio del precio entre los tenidos en cuenta para adjudicar los contratos y que incida negativamente en el mercado laboral, destruyendo empleo y empeorando las condiciones de las trabajadoras y trabajadores.
Así pues, y para finalizar su intervención, Visitación Lora elevó al Pleno los diferentes acuerdos que forman parte de esa moción, tales como:
- Incorporar Cláusulas Sociales y Medioambientales en los pliegos de contratación que se realicen desde el Ayuntamiento y empresas dependientes.
- Incluir, en aquellos supuestos en que los órganos de contratación utilicen más de un criterio para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta más ventajosa, criterios que permitan identificar la oferta que presente la mejor relación calidad-precio, tales como la calidad, accesibilidad, características sociales o medioambientales siempre que estén vinculados al objeto del contrato y formulados de forma objetiva con pleno respeto a la legalidad y a los principios de igualdad, no discriminación, transparencia y proporcionalidad.
- Considerar los contratos de prestaciones directas a personas en el ámbito sanitario o social desde una estricta exigencia de garantías de calidad del servicio en relación al objeto del contrato con criterios tendentes a la mayor especificidad posible.
- Analizar los contratos vigentes, redactando cuando expire cada uno de ellos un nuevo pliego que incorpore dichas cláusulas.
La moción fue aprobada por unanimidad y con el consenso de todos los grupos políticos.
A continuación, fue Miguel Ángel Rosa quién expuso las otras dos mociones. En primera instancia, llevó a cabo la defensa de la moción referente al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) que se está negociando y gestionando entre EEUU y la UE, exponiendo su total y absoluto rechazo de ese amplio acuerdo de liberalización del comercio y las inversiones que representa un serio peligro para la democracia y la debida protección de los derechos laborales, medioambientales y de salud, anteponiendo el interés comercial de los inversores y empresas transnacionales al interés general.
La intención de Izquierda Unida al presentar está moción es dar a conocer a los vecinos y vecinas de Lora del Río este Tratado que se está llevando con el más absoluto secretismo y que consideramos un ataque a la democracia y una amenaza para los trabajadores/as y a la pequeña y mediana empresa.
Seguidamente, Miguel Ángel Rosa procedió a la defensa de la moción a través de la cual se solicita a la Junta de Andalucía abone al Ayuntamiento de Lora del Río el importe de 1.174.719 euros que le adeuda de la PATRICA, siendo los municipios el nivel administrativo más cercano a los ciudadanos y donde se dispensan la gran mayoría de los servicios, como el bienestar social, el cuidado del entorno ambiental, las actividades educativas, culturales, deportivas, el asociacionismo ciudadano, la seguridad ciudadana, entre otras.
Finalmente, todos los grupos políticos que conforman la Corporación municipal acordaron ‘dejar sobre la mesa’, con el fin de desarrollar entre todos los numerosos proyectos que se pueden llevar a cabo desde el propio Ayuntamiento con esos 1.174.719 euros.
Izquierda Unida Lora del Río sigue y seguirá haciendo una oposición política responsable, constructiva, equilibrada y reivindicativa en defensa de los intereses de todo el municipio, siendo también la voz de todos los vecinos y vecinas en el Pleno.