La Dehesa Matallana acogerá, los próximos 23 y 24 de abril, una actividad de “airsoft” en su variante “milsim” denominada “Operación Backbone”, un evento organizado por Ibérica Survival (www.ibericasurvival.com), en colaboración con el propio Consistorio loreño.
De esta manera, 120 jugadores (divididos en dos grupos de 60) participarán en esta actividad, en la que se simula un enfrentamiento entre dos bandos que van eliminando jugadores cuando le impacta una bolita. El ‘airsoft’ se inventa en Japón en la década de los 80, cuando se puso de monda el ‘paintball’, pero la diferencia sustancial es que estas bolas son de 6 mm y no manchan, además de que las marcadoras son réplicas de armas de verdad, lo que hace que el juego, además de la típica partida de eliminación, tenga un componente de coleccionismo.
Habrán 120 plazas, 60 plazas con uniformes woodland y PMC, y 60 plazas con uniforme árido, multicam y resto de camuflajes. Los precios de esta actividad son: 25 euros hasta el 10 de abril, y del 10 al 20 de abril (fecha límite), 35 euros. El precio de la partida incluye: acampada previa a la partida; participación en el evento; munición biodegradable de gramaje según rol; parche conmemorativo; pañuelo rojo para señalizar el muerto; seguros de responsabilidad civil y accidentes; sanitario en el campo de juego; y participación en los sorteos de productos dispuestos por los patrocinantes.
Las ‘milsim’ (simulación militar) es una partida entre dos bandos con una serie de misiones que deben cumplir dentro de una historia y guión ficticios, con una serie de normativas un poco más complicadas que una partida normal, al realizarse durante 24 horas el jugador debe estar un poco más preparado; además cada bando lleva un general y se establece una organización como si de un ‘ejército’ se tratara. El airsoft en si no entraña ningún riesgo mientras se mantenga la principal norma de seguridad, el uso de gafas protectoras para los ojos. La bolitas que se utilizan no dejan ningún rastro, puesto que son biodegradables.
Para más información detallada de la actividad y entidad que la organiza, ver el enlace http://www.ibericasurvival.com/actividades/eventos-milsim/operacion-backbone/
Datos de Ibérica Survival
Iberica Survival es una asociación deportiva que nace con la idea de aglutinar varias disciplinas que aunque a primera vista pudiesen parecer equidistantes, comparten todas una raíz, la realización de actividades en la naturaleza: amantes de la aventura y los viajes, de la montaña y el campo, de las acampadas y las noches con estrellas. Es una asociación deportiva con número 16.000 dentro del Registro de Asociaciones de Andalucía desde el año 2014, y cuyos principales fines son:
- Fomentar, promocionar y divulgar la práctica activa del senderismo y montañismo.
- Fomentar, promocionar y divulgar la práctica activa de la autosuficiencia.
- Fomentar, promocionar y divulgar la práctica activa del airsoft en todas sus modalidades.
- Promover actitudes y actuaciones de respeto y protección del medio ambiente.
- Promoción del excursionismo como fuente inagotable de cultura.
- Promover jornadas de senderismo, rutas y excursiones.
- Realización de convivencias con grupos deportivos y culturales de otras zonas de España.
- Promoción y práctica del deporte en contacto con el medio ambiente.
- Promoción y organización de viajes culturales y formativos.