Posted in:

Reapertura de la exposición “Los Miura y Lora”

Permanecerá abierta del 8 al 17 de abril

Tras la gran afluencia de público de toda España la Exposición “Los Miura y Lora” en el tiempo que permaneció abierto, contabilizándose 3.500 visitas, el Ayuntamiento de Lora, a través de la Concejalía de Cultura y Participación Ciudadana y con el apoyo de la Concejalía de Turismo, ha decidido reabrir la misma desde el 8 al 17 de abril en la Sala Municipal de Exposiciones ‘El Bailío’, tras la total predisposición de la familia de Miura para seguir mostrando sus enseres, recuerdos, fotos y demás elementos que conformaron la citada exposición.

De esta manera, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Luisa Cava, y el concejal de Cultura y Participación Ciudadana acompañado por uno de los técnicos de cultura Rafael Álvarez, han ofrecido hoy una rueda de prensa ante los medios de comunicación donde han informado de los pormenores de esta reapertura. “Tras las 3.500 visitas registradas durante le periodo que permaneció abierta, y con la predisposición de la familia de Miura, hemos decidido reabrir la exposición puesto que nos lo demandan y creemos necesaria explotar turísticamente aún más este evento tan ligado a la historia de nuestro municipio, ya que se trata de la que quizás sea ganadería de reses bravas más conocida a nivel mundial”, señala Luisa Cava.

miuras 1

Por su parte, el edil Miguel Ángel Nogales señaló que “es nuestra intención atraer al turismo taurino, que es un tipo de turismo de alto poder adquisitivo, que vendrá a ver la Exposición y se quedará en nuestro municipio consumiendo e incluso pernoctando, por lo que tenemos que seguir apostando por esta marca de calidad como es Miura y su ligazón con el municipio de Lora del Río”.

Así, la Exposición permanecerá abierta del 8 al 17 de abril (coincidiendo con la Feria de Sevilla), con los siguientes horarios: de 11.30 a 14.00 horas, y de 18.00 a 20.00 horas, y se ha realizado una promoción publicitaria especial, con publicidad patrocinada en las pantallas de los trenes de Renfe-Cercanías, con inserción de publicidad en medios de comunicación provinciales y locales, la remisión de documentación de la exposición a peñas, asociaciones, entidades taurinas a nivel nacional e internacional, y ofrecer dicha actividad a los touroperadores existentes en Sevilla, provincia y Córdoba, con el objetivo de atraer a ese visitante que gusta del mundo de los toros.