Posted in:

Izquierda Unida recrimina la ausencia de los presupuestos generales 2016 y la reclamación no conjunta en relación a las carencias del Centro de salud

El grupo político ofrecía ayer una rueda de prensa donde abordaba otros tremas como el cambio de concejalías, la pasarela al puente de Hierro o el uso de glisofato para fumifar

Izquierda Unida de Lora del Río ofrecía ayer, lunes 11 de abril, en su sede, una rueda de prensa donde trató diferentes puntos, entre ellos los Presupuestos generales 2016, el cambio concejales, Centro de salud, la pasarela al puente de hierro o el uso de glisofato para fumigar parques y jardines.

1. Presupuestos generales 2016.

Abría la rueda de prensa Miguel Ángel Rosa abordando el punto principal de la convocatoria, que no era otro que la ausencia, a día de hoy, de los presupuestos generales 2016, de tan siquiera un borrador válido y real, o de la celebración de la comisión o fecha para llevarla a cabo. “Esto se está retrasando y es preocupante que a día 11 de abril no tengamos los presupuestos generales cuando es el que marca las líneas políticas que se van  a seguir desde este equipo de Gobierno”, destacaba el portavoz de Izquierda Unida quien añadía además que “están trabajando con el presupuesto de 2015 aprobado en diciembre de 2014 por PSOE e IU”.

En este sentido, Rosa indicaba que el pasado 22 de marzo IU presentaba al equipo de Gobierno y  resto de grupos municipales dos propuestas a tener en cuenta para la elaboración del presupuesto municipal. Se trata de la Disminución de los sueldos de los cargos electos y la no inclusión en la sábana de personal de dos asesores al servicio de Alcaldía. No pudiendo concretar más las propuestas ni ampliarlas al no tener un borrador para analizar y estudiar.

En este punto, el concejal de Izquierda Unida recriminaba, además, al equipo de Gobierno una discriminación total con respecto a  Ciudadanos y Compromiso con Lora, al considerar que manejan más información sobre los presupuestos generales que los otros dos grupos de la oposición.

2.Cambios de concejalías.

El siguiente punto a tratar en la rueda de prensa de IU fue el cambio de concejalías llevado a cabo, en concreto las concejalías de Limpieza viaria y Festejos que actualmente estaban en manos de Miguel Ángel Nogales, la primera y Federico Cuevas, la segunda, y que se han intercambiado. Al respecto, Miguel Ángel Rosa criticaba la falta de información oficial sobre estos cambios y matizaba que “aunque esto sea una potestad exclusiva del Alcalde, debería haber salido a informar oficialmente a la ciudadanía y los trabajadores para mayor seriedad y no que nos hemos enterado antes por facebook”.

Sobre el cambio o cese de la concejalía de Limpieza viaria, destacaba Rosa que esto era una muestra de la mala gestión de Miguel Ángel Nogales al frente de esta concejalía, “su concejalía estrella” subrayaba, y añadía “abandonándola en menos de un año” y hacía referencia  a que ahora tomará las riendas de la concejalía de Festejos, más acorde con sus intereses personales, según el portavoz de Izquierda Unida.

A Federico Cuevas le deseaban buena suerte en la concejalía de Limpieza viaria y que el servicio se mejore, y se alegraban que fuera él quien asumiera la labor ya que al estar liberado al 100% se le dota de más peso y contenido suficiente como para tener esa liberación.

Finalmente, Miguel Ángel Rosa  destacaba que en relación a la gestión del concejal de Limpieza viaria, Miguel Ángel Nogales, ellos habían recibido quejas no sólo de los ciudadanos, sino también de los trabajadores y del mismo equipo de gobierno y que les constaba que los trabajadores se alegraban del cambio.

Antes de pasar al siguiente punto, el portavoz de Izquierda Unida hacía hincapié también en que  “en este baile de concejalías el Alcalde no  puede salir fuera, lo primero por no informar oficialmente de los cambios, y segundo porque si en menos de un año tiene que hacer cambios en sus concejalías es porque algo no funciona bien en su equipo de Gobierno y consideramos que hay un sobreesfuerzo del Alcalde en tener controlado a todos los concejales y ellos tienen que tener un poco de independencia y dejarlos trabajar.”

Y añadía a su crítica que había concejalías que al estar al mando de Alcaldía ya no suenan,  como es la concejalía de Agricultura, recriminando principalmente el hecho de que este año no se haya llevado a cabo el acto de inicio de la campaña citrícola que se ha realizado tres años seguidos. “Es un error bastante gordo porque Lora del Río era el único pueblo de España donde se hacía este acto del inicio de la campaña de la naranja y salía por algo bueno en los medios de comunicación por lo menos a nivel andaluz.”

3.Carencias Centro de Salud.

Tomaba la palabra en este punto importante, Visitación Lora. Comenzaba su intervención indicando que el pasado 28 de septiembre en pleno ordinario se aprobó por unanimidad de todos los grupos una moción para mejorar el centro de salud que presentó Izquierda Unida el 29 de julio, recién estrenada la nueva legislatura. Ante esto, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía respondía que todos los servicios del centro de Salud son eficientes y que se garantiza una atención de calidad. “Como todos sabemos se han producido hechos que ponen en evidencia esta respuesta y demuestran la precariedad de medios materiales y humanos con los que trabajan los buenos profesionales del centro”, destacaba la concejala de IU. En relación con esto, indicaba Visi Lora, IU mantuvo una reunión con la parlamentaria de IU, Inmaculada Nieto, donde se trataron estos temas y ella se comprometió a hacer las gestiones necesarias para intentar que se cumpliera la moción.

Según Visi Lora, les parece bien que el PP reclame a la Junta lo acordado en pleno, “pero lo normal es que se reclamara como Ayuntamiento, el Alcalde y todos los concejales en pleno, ya que fue una moción que se presentó por Izquierda Unida pero que se apoyó por todos los grupos por unanimidad y debería haber sido una cosa conjunta de todos y no exclusivamente del PP, con la campaña que ha montado, entiendo para sacar un rendimiento político”, destacaba, y añadía “lo cierto es que estos años hemos sufrido recortes del gobierno central del PP, mientras tanto se les ayudaba a los bancos, bancos que ROBABAN a las personas con las clausulas suelo, con las preferentes… se han hecho annistias fiscales. Desde el PP se ha ordenado a la Junta de Andalucía recortar en seiscientos millones de euros para cumplir el objetivo de déficit. Así que aquí en Andalucía el PP habla de una manera que no concuerda con lo que hacen desde el gobierno central. Y por otro lado, aquí la Junta de Andalucía con PSOE y Ciudadanos es la que menos invierte en sanidad con respecto a otras comunidades”.

4. Pasarela al Puente de Hierro.

En este punto ya tratado por Izquierda Unida en nota de prensa enviada recientemente a los medios de comunicación, Miguel Ángel Rosa mostraba  el proyecto y la valoración económica de una pasarela de madera para conectar por debajo del puente con el Puente de Hierro encargado por IU en julio de 2013 y elaborado por el arquitecto Rafael Murillo. Proyecto que según Rosa, aunque se elaboró no llegaron a realizar porque en su momento, valoraron que la esa inversión la tenía que destinar a otros temas más importantes.

En relación a esto indicaba que si se llega a realizar el proyecto, bienvenido sea, pero no entendía porque el concejal de Urbanismo, Álvaro Aranda, indicaba que desconocía la existencia de ese proyecto cuando, según palabras del portavoz de IU, él mismo se lo dijo en una ocasión. “Y si no, él es el concejal, sólo tenía que haber ido a la oficina técnica”.

5. Uso del herbicida glisofato en las fumigaciones de parques y jardines.

En el último punto de la convocatoria, también tratado en una nota de prensa remitida a los medios el pasado domingo 10 de abril, se habló del uso del herbicida glisofato en las fumigaciones de parques y jardines.  Al respecto de esto volvía a recordar que la Organización Mundial de la Salud ha sacado un informe donde indica que este herbicida es cancerígeno y que mínimo el equipo de Gobierno debe informar no sólo de que se está fumigando sino también con qué para que la ciudadanía esté bien informada.