Izquierda Unida consultará a sus militantes y simpatizantes durante los días 10 y 11 de mayo el texto definitivo. La consulta se realizará en los términos fijados en el preacuerdo y los resultados se publicarán el próximo jueves, 12 de mayo. En caso de resultado positivo, la coalición electoral se registrará el viernes.
Este próximo miércoles 11 de mayo de 2016 se llevará a cabo la votación presencial dentro de todo este proceso, siendo la pregunta la siguiente: ¿Estás de acuerdo con que Izquierda Unida concurra a esta segunda vuelta de las elecciones que se celebrará el 26-J en alianza electoral con Podemos, Equo, los partidos de UP, las confluencias En Comú Podem en Cataluña, En Marea en Galicia y Compromís –PODEMOS- #EsElMoment en Valencia y otras fuerzas que apuestan por un cambio real en este momento histórico y que lo haga en las codiciones que se adjuntan?
Desde Izquierda Unida Lora del Río volvemos a invitar gustosamente a todos aquellos militantes y simpatizantes inscritos/as antes del 28 de abril y que así lo deseen a participar en la misma. Esta votación se realizará en el edificio de CC.OO. de Lora del Río (Avda. Antonio Machado, nº 35), de 18.00-21.00 horas.
En el día de ayer, Izquierda Unida cerró un preacuerdo electoral con Podemos en el marco de las próximas elecciones generales del 26-J, con el objetivo de “recuperar el país” a favor de las clases populares. Cinco son los puntos principales y esenciales de dicho preacuerdo siendo éstos los siguientes:
- Coalición Electoral. Es una coalición electoral que la firman todos los partidos que la integran, con sus correspondientes siglas. La participación en los órganos de gobierno de la coalición se establece en la proporción 1/4 y los recursos electorales se adoptarán siempre de manera mancomunada. Las organizaciones firmantes de la coalición reconocen las identidades de cada una y su programa así como los diferentes liderazgos.
- Visualización de las Organizaciones. Se garantiza la visualización de las imágenes y logos de cada organización en los materiales de comunicación, campaña y papeletas de votación. Dado que pueden sumarse a la coalición fuerzas políticas de ámbito estatal, autonómico o local, se arbitrará, de común acuerdo, el procedimiento a seguir para que, en el marco general de la coalición, se adapten al territorio las especificidades que pudiera requerir la incorporación de otra fuerza política a la coalición.
- Programa. Las organizaciones firmantes, desde el reconocimiento de las señas de identidad de cada una, acordarán unas bases programáticas comunes que serán las únicas que obligarán a defensa colectiva y entiende que, en cuestiones no establecidas en el marco común hay soberanía de cada una de las organizaciones firmantes.
- Recursos. Queda establecida la obligatoriedad de una campaña austera. Habida cuenta que, aunque pueda haber actos conjuntos, la campaña será diferenciada, cada organización aportará los recursos necesarios para su propia campaña. El presupuesto electoral de cada organización será conocido por el órgano de gobierno de la coalición.
- Candidaturas. El acuerdo toma como referencia los resultados del 20-D y estima el posible resultado de la coalición aplicando la suma de los votos obtenidos por cada una de las organizaciones en el pasado proceso. Sobre esa posibilidad (58 escaños para el Congreso) se confeccionarán las listas de cada circunscripción de tal manera que quede garantizada la proporción de 1 a 6 en el previsible resultado final de escaños. En lo referente al Senado se acuerda que IU-UP encabezarán al menos 6 circunscripciones. Una vez ratificado este acuerdo se abordará la confección de listas por cada una de las circunscripciones.
Izquierda Unida ha abordado todo este proceso consciente de la “obligación de hacer un esfuerzo por presentar a la ciudadanía un proyecto que permita desbloquear la situación haciendo que todos los votos sumen y afrontar las nuevas elecciones desde la búsqueda clara de la convergencia con el resto de actores que asuman el compromiso de un programa rupturista y alternativo como el que tiene IU-UP con un proceso de convergencia en el que se respeten las identidades de cada cual”.
Si tienes ganas de contribuir al cambio con tu voto, ¡Te esperamos!
¡Sumamos Para Ganar!