El Salón de plenos del Ayuntamiento de Lora del Río acogía esta mañana una sesión plenaria de carácter urgente y extraordinaria para aprobar con urgencia, valga la redundancia, dos subvenciones del plan Supera IV de Diputación y el PFOEA, antiguo PER, debido a que finaliza hoy mismo el plazo para presentar los proyectos técnicos.
Se iniciaba el pleno con el primer punto, que no era otro que la aprobación, si procede, de la urgencia de la convocatoria. El Alcalde, Antonio Miguel Enamorado, intervenía para explicar las razones de esta convocatoria, ya explicadas más arriba. Todos votaban a favor excepto PSOE, que votaba en contra alegando que le parecía correcto el contenido del pleno pero no las formas de convocarlo, con tanta prisa y urgencia.
Una vez hecha la votación y aprobada la convocatoria, se pasaba al segundo punto de la sesión referente a la aprobación de las actuaciones priorizadas de inversiones financieramente sostenibles así como solicitudes de financiación con cargo al Plan Supera IV de la Diputación. En este caso, El Alcalde volvía a tomar la palabra para indicar que en este caso la Diputación tiene autoridad del Ministerio de invertir el superavit del año anterior en los municipios, dividiendo la cuantía según habitantes. En este sentido, a Lora del Río le ha correspondido 300.000 euros.
Intervenía ahora el concejal de Urbanismo, Álvaro Aranda, quien explicaba que en esta cuarta edición del Plan Supera, se va apostar por el deporte, la cultura y el empresariado. Así parte de ese dinero se va a invertir en reformas deportivas, en concreto en adecentar la pista de atletismo situada junto al Río. Además se va a ejecutar en el Cince Goya obras para adaptar una sala de uso multifuncional con más capacidad que la actual, situada en el antiguo centro Guadalinfo. Y por último, inversión en el polígono para cambiar las luminarias que se encuentran en mal estado por bombillas led.
El regidor loreño especificaba que las obras a realizar en las instalaciones deportivas eran limitadas por la misma indisincracia y requisitos de la subvención del Supera que sólo permite invertir en obras con inversiones sostenibles, es decir que esa obra una vez finalizada no incurra en mayores gastos y mantenimiento para el municipio. Y ponía un ejemplo: “No podemos invertir ese dinero en la piscina cubierta porque este proyecto tiene un alto coste de mantenimiento para el municipio una vez finalizado y no cumple con las condiciones de la subvención”.
la portavoz del grupo socialista, María José Arévalo abría el turno de palabras indicando que votaban a favor de esas obras porque les parecía correcto apostar por mejores infraestructuras deportivas y por la recuperación del patrimonio, pero hacía crítica a la convocatoria express de este pleno al dar poco margen a los grupos políticos para trabajar, consensuar y estudiar los posibles proyectos que podían haber presentado a la comisión. “Había plazo para haber tenido una comisión con más tiempo”, concluyó.
Le seguía el portavoz de Izquierda Unida, Miguel Ángel Rosa quien destacaba la falta de participación que se ha dado en este caso a los grupos políticos para prsentar opciones de proyectos, ya que los tres proyectos que se votaban habían sido presentados por el equipo de Gobierno. En este sentido, Rosa mostraba su intención de abstenerse en la votación para aprobar estas obras, ya que según sus palabras “las obras son buenas pero la forma de hacerlo no”.
Fidel Prieto, portavoz de Ciudadanos, era más contundente en su intervención mostrando su total rechazo a estos proyectos y declarando que votaría en contra. “No comparto estos proyectos. Esta legislatura se está caracterizando por la improvisación y están tirando de proyectos que dejó el PSOE en el cajón.”, indicaba Fidel Prieto y añadía que en la actuación en cine Goya no se iba hacer un teatro cine Goya, ya que aquel proyecto no se terminó y fue un fracaso sino otra sala multifuncional cuando ya tenemos Guadalinfo, el auditorio y el salón de actos de la Biblioteca. “Nos van a conocer como el pueblo de las sala multifuncionales. Necesitamos un proyecto, no parches como siempre se ha trabajado en Lora. Ciudadanos dice no al parcheo y no a la improvisación”, concluía.
El regidor loreño respondía que la iniciativa de hacer un salón multifuncional con más capacidad respondía a las necesidades y malestar que los vecinos habían trasladado al quedarse pequeñas las instalaciones actuales como se había visto, por ejemplo, en la celebración de la gala de Reina, damas y mister de la Feria 2016.
Tomaba ya la palabra el portavoz de Compromiso con Lora, Miguel Ángel Nogales, quien mostraba su satisfacción por que se hable por fin en un pleno de mejoras reales en las instalaciones deportivas. “El deporte siempre ha sido el gran perjudicado y apostar por el deporte es apostar por la salud y la juventud” manifestaba. Hacía Nogales críticas a que las instalaciones deportivas se sitúen junto al río y añadía “es lo que hay actualmente y a corto plazo es la solución”.
En este punto de la sesión plenaria, se producía momentos de tensión ante un intento del portavoz de Izquierda Unida por acortar la intervención del portavoz de Compromiso con Lora debido a la urgencia de finalizar cuanto antes para que el concejal de Urbanismo presentara los proyectos en la capital sevillana, acto que Miguel Ángel Nogales recriminó negativamente por interrumpir su turno de palabra, amenazando incluso con marcharse si se volvía a repetir esa situación por no respetar el sentido democrático del acto. Posteriormente el mismo Nogales interrumpiría la intervención de María José Arévalo alegando el que se le hubiera cortado a él para que fuera breve.
Una vez calmados los ánimos, se procedió a la votación del punto, que fue aprobado por PSOE, PP y CcL, con la abstención de IU y el voto en contra de Ciudadanos.
Se pasaba ya al tercer punto de la convocatoria, la aprobación de los proyectos de obras PFOEA, antigo PER. En este caso, el Alcalde loreño explicaba que el gobierno central invierte dinero para el antiguo PER. Lora del Río es el segundo pueblo que más fondo recibe después de los Palacios por ser de las poblaciones con más personas trabajadoras en el campo y con cartillas agrarias” destacaba Antonio Enamorado. En este caso, se ha destinado a Lora del Río 297.000 euros. Se presentaron 14 proyectos siendo elegidos por cuestiones técnicas estos siete que se traen a pleno:
– Reurbanización de la calle Mazueco, del Priorato.
– Intervención en la calle Las Vírgenes, situadas en la barriada El Barrero por la no existencia de acometida de agua.
-Urbanización de calle Larga.
– Urbanización calle Rafael y Gasset.
– Urbanización calle Pablo Picasso.
– Calle Sierpes, situada en la Barriada de la Petra.
– Actuación en la Barriada Nuestro Padre Jesús, en concreto en la zona de los pisos.
Este punto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos.
Se tiene previsto que estas obras PER puedan iniciarse a finales de septiembre.
Con estos datos, el concejal de Urbanismo, Álvaro Aranda se marchaba a la capital sevillana a presentar los proyectos