Posted in:

Se destinarán 95.727 euros al municipio a través del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía (P.E.A.C.A.)

Está dirigido a personas en riesgo de exclusión social y será financiado por la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla

En la mañana de hoy, martes 11 de agosto, la concejala de Bienestar Social, Tercera Edad e Infancia, Ángela Hernández Cepeda, ha ofrecido en la sede de Servicios Sociales una rueda de prensa, para explicar el Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía (P.E.A.C.A.), dirigido a personas en riesgo de exclusión social. Este programa cuenta con una aportación económica de 95.727 euros, financiados por Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla. Según decreto entre los requisitos a cumplir se encuentran, estar empadronados en el municipio; ser demandante de empleo, no habiendo trabajado en 2014 más de 90 días; otros requisitos vienen en relación con la unidad familiar de la que forma parte ese solicitante, entre los que están que todos los miembros de la unidad familiar hayan estado empadronados juntos en un domicilio de la comunidad autónoma de Andalucía; por otro lado, se valorarán los ingresos mínimos que se hacen en relación al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). “Este año el IPREM está en 532,51 euros al mes y 6.390,13 euros al año”, subrayaba la concejala de Bienestar Social.

Una vez que los solicitantes cumplan todos los requisitos, presentarán su solicitud y pasará a ser evaluados por las trabajadoras sociales, quiénes serán las encargadas de determinar si la familia en cuestión se encuentra en riesgo de exclusión social. Una vez presentada la documentación, en días posteriores, se abrirá un plazo de 3 días para subsanar errores y falta de documentación.

Los contratos tendrán un periodo de 15 a 3 meses para obras y servicios determinados, que según aclaraba la concejala, no conocen aún las tareas que desempeñarán los admitidos, pues tendrán muy en cuenta las facultades de cada demandante, “hay personas muy validas en determinadas disciplinas y que debido a la crisis se encuentran en una situación difícil y este decreto lo que busca es paliar esta situación de exclusión social es la que se encuentran muchas familias”.

Este Plan cuenta con un plazo de duración de tres meses, comenzando en octubre y finalizando el 7 de enero. lo que se busca con este Programa a parte de mejorar la situación de personas en riesgo de exclusión social es que estás puedan además desarrollar habilidades que les sirvan en trabajos futuros, “queremos que les sirva como una experiencia laboral útil”, exponía Ángela Hernández.

A continuación os dejamos el audio de la rueda de prensa íntegra: