Se espera una excelente respuesta del aficionado loreño, para que pueda estar en la despedida de nuestro futbolista más internaciona con una amplia y delatada trayectoria profesional, además de en España, en diversos equipos extranjeros.
El próximo sábado 4 de enero, la afición de Lora del Río, a partir de las 12 de la mañana, tiene una importante cita con José Ángel Crespo. El futbolista más importante e internacional de nuestra localidad, recibirá un merecido homenaje de despedida, al que le acompañarán algunos de sus compañeros en diferentes equipos.
Inicios en el Lora C.F.– José Ángel Crespo, nació en Lora del Río un 9 de febrero de 1.987, teniendo sus inicios como futbolista en los escalafones inferiores del Lora C.F. comenzando a destacar de manera notoria en el equipo cadete, con Antonio Linares como entrenador. Llegaría a participar en una prueba en el Real Betis Balompié para posteriormente ingresar en las categorías inferiores del Sevilla F.C. a las que llegó con 16 años todavía como jugador cadete y tras haber debutado en el primer equipo loreño de la mano, del entonces técnico en el equipo loreño, el sevillano, Pedro León (Temporada 2002-2023). aconsejado por el entonces delegado del equipo, Antonio Zamora.

Debút en el primer equipo del Lora C.F.: 26-Enero-2003 / Domingo.- Se disputaba en esa fecha la jornada 22ª de la Primera Provincial Sénior (Grupo II) en la que militaba el equipo loreño. En aquella ocasión el Lora C.F. se desplazaba a Sevilla para visitar el terreno del Vistahermosa C.F. finalizando el encuentro con empata a dos (2-2), ambos goles loreños conseguidos por Juan Corona. En ese encuentro el entrenador del Lora C.F. Pedro León, haría debutar por primera vez a José Ángel Crespo en el primer equipo loreño…a partir de ese momento comenzaría una brillante trayectoria deportiva.
Trayectoria profesional.- Debutaba en el Sevilla C.F. por medio de Juande Ramos, jugando incluso competición UEFA. Con la llegada de Manolo Jiménez, tuvo más continuidad en el equipo, debutando con el técnico arahalense en lajornada 9ª frente al Valencia C.F. (triunfo sevillista 3-0). El la siguiente temporada sufre la terrible lesión en la cara que le produce el entonces jugador del Real Madrid Diarrá, tras un espectacular codazo, estando lesionado prácticamente un mes. Tras finalizar esa temporada sería cedido al Racing de Santander (Temporada 2009-2010). A partir de esta temporada comenzaría a jugar fue de España.

Experiencia internacional.- Tras su paso por Santander el defensa loreño conocerá su primera experiencia fue del pais, en Italia, donde jugaría en el Padova (Temporada 2010-2011) y en la siguiente firmaría por el Bolonia (2011-2015). Durante este periodo José Ángel Crespo jugaría como cedido en Grecia, concretamente en el Hellas Verona. Regresará a España para militar en el Córdoba (Temporada 2014-2015). Posteriormente la siguiente etapa será en Inglaterra, donde firmaría por el Aston Villa (Temporada2015-2016). Para regresar de nuevo a España, en esta ocasión al Rayo Vallecano (2016). Finalmente llegará primero la experiencia en el fútbol griego en el Paok Salónica (Temporadas 2016-2022) y por último en Chipre, en el Apoel (Temporadas 2022-2024). Fue internacional con las selecciones Sub-19, Sub-20 y Sub-21.