Su vinculación al deporte, sobre todo en fútbol, fue siempre en todo momento una de sus principales actividades dentro de la amplia labor que siempre llevaría a cabo en Alcolea del Río.
¿Cual ha sido tu trayectoria deportiva hasta el momento y como entrenador hasta tu llegada al Lora C.F.?.- Desde 2005 estoy vinculado a la coordinación de Actividades Deportivas. Entre 2005 y 2007, dicha coordinación incluía las escuelas deportivas municipales de fútbol, con las que participábamos con dos equipos en los torneos organizados por la Diputación de Sevilla en el Área de la Sierra Norte. En 2007, creamos el club tras 15 años sin ninguna actividad federada. Desde entonces, comencé a coordinar todos los equipos hasta el día en que decidí retirarme, en junio de 2025. Mis primeros años como entrenador fueron en 2007 y 2008, al frente del equipo Prebenjamín, además de desempeñarme como segundo entrenador del equipo senior. En el 2009 estuve también a cargo del equipo Benjamín.
En la temporada 2010-2011 regresé al primer equipo junto a Cano, y conseguimos ascender a la antigua Primera Provincial, donde permanecimos dos temporadas más. Durante esas temporadas, desde 2010/11 hasta 2013/14, también fui seleccionador de la Selección Andaluza de la Sierra Norte de Sevilla durante tres años consecutivos, en los que fuimos campeones en las finales organizadas en el antiguo Estadio Olímpico de Sevilla. Siempre he estado vinculado al Alcolea del Río, pero en 2014 asumí por completo la dirección del club y pasé a ocupar el cargo de presidente, debido a que Paco Xia no pudo continuar por motivos personales. 2022 Volvó a la selección femenina, durante dos años consecutivos, llegando a las finales el cual el primer año fuimos campeones y segundo año quedamos en segundo lugar también en el Estadio Olímpico. Continué entrenando en las diferentes categorías del Alcolea del Río, siempre en fútbol 7, exceptuando 2 años en infantil y juvenil, y en 2017 volvimos Cano y yo a dirigir al equipo senior.

Después de 18 años vinculado al Alcolea del Río, en enero de 2025 anunciamos oficialmente que ningún miembro actual de la directiva continuará en sus funciones (a la cual le doy las gracias y la enorabuena por formar un buen equipo directivo). Sin embargo, no nos desvinculamos totalmente del club, ya que, como es lógico, seguiremos ofreciendo apoyo y orientación a los nuevos miembros de la junta directiva, así como desde mi rol de técnico deportivo municipal. Una vez presentada mi carta de renuncia, han sido varios los clubes que se han puesto en contacto conmigo para conocer mi disponibilidad deportiva. La verdad es que, en este momento, lo que más deseo es tener algo de tranquilidad y tiempo con la familia. Sin embargo, el trabajo de coordinar y organizar sigue siendo una de mis grandes pasiones. En ese contexto, el Lora C.F., y en particular Eduardo, me ofreció la coordinación del Fútbol 11, y acepté la propuesta como una forma de dar un giro a mi trayectoria deportiva, con la nueva directiva del club vecino.
¿Te ha sido especialmente dificil por cualquier razón comenzar una nueva etapa fuera de Alcolea?.- La verdad es que domino bien la labor de coordinación. Los años sirven para aprender mucho, y haber estado tantos años al frente de una entidad me ha dado una experiencia muy valiosa, especialmente para afrontar cualquier nueva etapa. Por eso, esta nueva situación no me resulta difícil; al contrario, me resulta ilusionante. No era mi intención asumir un nuevo cargo en otro club como coordinador; en principio quería descansar. Pero ya se sabe que el fútbol engancha, y esta etapa es totalmente diferente. Sigo ocupando un cargo importante, como es la coordinación, pero sin la responsabilidad directiva que asumí durante tantos años en el Alcolea. Por eso, me resultó fácil aceptar.
Quiero preguntarte por alguien que deportivamente para Alcolea ha sido un personaje muy importante…Ángel Saldaña… ¿qué puedes comentarnos sobre su persona?.- Ángel Saldaña ha sido, es, y será, una de las personas que más ha luchado por el deporte, en concreto Atletismo en nuestra localidad. Es un maniático de las cosas bien hechas, de su prueba, de los que siempre han estado en sus inicios, de los que están apoyándoles…. ANGEL SALDAÑA ES IGUAL A ATLETISMO.

¿Cómo surgió la posibilidad de venir al Lora C.F? ¿Por medio de quien?.- Pues charlando con Eduardo (Coordinador General), sobre mi situación de haber dejado el Alcolea, y me propuso apenas se informó, que no hablase con ningún club, que me quería a su lado y hasta hoy.
¿Que importancia como hombre de cantera le das a las captaciones?.-Hay niños que conozco de coincidir con el Alcolea, otras salidas que hago para ver fútbol… pero es complicado llegar a un club sin conocer el nivel de cada niño y en 2 días de captación por equipo nos es complicado elaborar los equipos. Pero hemos marcado una línea que se ha continuado para elaborar los equipos, que la directiva tiene claro para crear una buena planificación de cantera, el cual se está llevando a cabo. Como en cualquier club hya que marcar unas metas y unos objetivos, y en la nueva directiva se tiene claro, que quieren fomentar la cantera.
¿Consideras básico el funcionamiento de una buena cantera para conformar un equipo?.– Una cantera bien estructurada permite inculcar desde edades tempranas una filosofía de juego, valores y disciplina que se alinean con vista al primer equipo. Así, cuando los jugadores suben, ya entienden cómo funciona el club, Por eso la directiva nueva lo recalca tanto y quiere luchar por una cantera con fundamentos.
¿Cual sería tu reto personal en esta etapa que vas a vivir en el equipo loreño?.- Mi reto personal en esta etapa con el equipo loreño es crecer tanto individual como colectivamente. Me adapto rápidamente al modelo a seguir en el club, aportar con compromiso y trabajo constante. Demostrar que puedo ser una pieza importante dentro de las categorías que coordino. y siempre lo digo, pero también me propongo aprender de mis compañeros y de los diferentes cuerpos técnicos para seguir mejorando como coordinador y como persona.

En una Primera Andaluza ¿crees que un equipo sólo de canteranos podrían competir con ciertas garantías?.- No es mi parcela el primer equipo, pero como opinión, Si el club tiene una base sólida, con una idea de juego clara, esos canteranos llegarán preparados física y tácticamente, pero es un trabajo a largo plazo. Los canteranos suelen tener un fuerte vínculo emocional con el club, lo que puede traducirse en mayor compromiso, entrega y cohesión de grupo.
Equipos jóvenes suelen tener más intensidad, energía y menos miedo al error, lo cual es una ventaja en una categoría tan física como la Primera Andaluza. El objetivo de esta nueva directiva es formar jugadores para categorías superiores, se puede tolerar una temporada sin resultados brillantes, pero se trabajará para que en el primer equipo estén el número máximo de loreños.
¿De alguna manera has participado en el capítulo de fichajes o todo ha sido gestión exclusiva del entrenador?.- Llevo la coordinación de futbol Base en concreto la de futbol 11, y no he participado, en amistad con él, me ha pedido opinión el míster de la zona sobre algunos jugadores y en esa tarea hemos estado hasta ahora.

La afición loreña suele ser bastante exigente ¿eso te presionará más en tu trabajo o es algo que das por hecho?.- Exigente no es la palabra… creo que la palabra es pasión por sus pueblo y por su equipo, como en cualquier pueblo puede haber. Presión ninguna, trabajaremos una linea continua marcada por la directiva con la ideología que desde la coordinación podemos aportar. Y seguro que los cambios se aprecian durante su mandato.
¿Alguna cosa más que quieras comentar?…sobre todo de cara a la afición?.- Agradecido por contar con mi saber, eso es señal, de que todo los años que llevo trabajando con niños, padres, familiares, clubes… tiene su fruto, y tan mal no lo estaré haciendo en mi parcela deportiva.