Posted in:

Asamblea abierta del sindicato Andaluz de trabajadores (SAT) sobre la recolección de la naranja en la Vega del Guadalquivir.

El martes 25 de octubre tuvo lugar en la biblioteca pública, una asamblea abierta para tratar sobre la explotación a la que se han visto sometidos en estos últimos años los jornaleros/as en la campaña de las naranjas en toda la vega del Guadalquivir.

Dicha asamblea fue iniciada por Jaime Martín Palomo, moderador del acto, dando las gracias por la asistencia a todos los presentes, aunque hizo hincapié en que “los que tenían que estar en la asamblea no aparecieron”. Una vez pronunciadas estas palabras tuvo lugar la presentación de los que presidían la mesa de la asamblea, Elena Jiménez Caballero, secretaria del SAT loreño, Óscar Reina, secretario general del SAT, Francisco Manuel Santos, jornalero de Peñaflor y por último, Alberto Bernardino Lara, portavoz del Movimiento Social de Trabajadores de Lora del Río.

sat destacada

Comenzó hablando Elena Jiménez, lamentando que no hubiera un fuerte respaldo por parte de la juventud, ya que toda la “lucha” iba enfocada hacia ellos y, refiriéndose a los asistentes, “ya tenían la vida más que resuelta”. Muchas de las críticas hacia la juventud fueron por la falta de compromiso, tal vez sea por miedo o por falta de interés. Aún así comentó que “el SAT estará para todas aquellas personas que tengan problemas en los tajos y necesiten un respaldo”.

A continuación intervino el secretario Óscar Reina subrayando que “todo esto no es nada nuevo. Esto se viene padeciendo desde hace muchísimo tiempo. El SAT a día de hoy, y en las distintas campañas y toma de decisiones que se van a tomar, van a ir dirigidas a la defensa del convenio colectivo de la naranja y a la defensa de los problemas de los trabajadores y trabajadoras que son los que realmente sufren esas injusticias todos los días en los tajos”.

sat-1

El secretario general del SAT quiso destacar que “hay que unirse. Hay que denunciar todos los abusos y que no haya miedo, ya que el SAT está para apoyar a los trabajadores”. Anunció la programación de una gran manifestación unitaria, “sin siglas ni banderas”, por la defensa del convenio de la naranja y de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Fue augurada para la localidad de Palma del Río, como pueblo central de la Comarca, para la segunda o tercera  semana de noviembre y llegado el caso, si no se consigue la defensa de los tajos y del convenio se hará, una huelga general “hasta que se cumpla con la legalidad”.

Para finalizar habló Alberto Bernardino donde hizo varias propuestas por parte del Movimiento Social de Trabajadores de Lora del Río. Una de ellas corresponde a que los manijeros vayan regulados por el SAE y que se les ofrezca formación para que estén más informados y controlados.