El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lora del Río acogió, en la mañana del martes 18 de abril, una rueda de prensa realizada por el portavoz de la Policía Local, Antonio García Melo, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Aranda. El objetivo de la convocatoria giró en torno a realizar un balance de las actuaciones llevadas a cabo durante la Semana Santa y, además, informar acerca de los últimos hechos ocurridos en el municipio, entre otros, incendios de contenedores y las nuevas medidas a tomar en cuanto a las señalizaciones circunstanciales, ya que según Melo “algunos conductores han podido poner en riesgo la seguridad vial y el recorrido de las cofradías. Hay conductores que han quitado las vallas de manera irresponsable y dejado el tráfico abierto”.
No obstante, y en líneas generales, “La Semana Santa se ha celebrado con una gran afluencia de público y podemos decir que no ha habido ningún incidente de gravedad en cuanto a seguridad ciudadana se refiere”, subrayó Melo a la vez que agradecía el “gran comportamiento cívico” de los vecinos y vecinas loreños.
Control de tráfico
Uno de los puntos más importantes de la rueda de prensa fue la temática sobre las restricciones de tráfico llevadas a cabo por señalizaciones circunstanciales –vallas, etc.- en los eventos de gran afluencia de público como la pasada Semana Santa. “La mayoría de loreños respetan este tipo de señalizaciones, pero algunos no lo han hecho y los agentes de la Policía Local se han visto obligados a sancionar algunos comportamientos de determinados conductores”, continuó Melo.
En este sentido, durante la Semana Santa se han formulado 30 denuncias de tráfico y 18 de ellas han sido debido a comportamientos anteriormente mencionados: quitar vallas y circular por zonas excluidas al tráfico, estacionamientos indebidos en recorridos de cofradías, obstaculización, etc. También se llevó a cabo la retirada de hasta 4 vehículos mediante el uso de la grúa.
El portavoz también señaló que el Miércoles Santo se intervino a un conductor “que dio una tasa de alcohol en sangre de 0,98 mg/l de aire espirado justo a la salida de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús”.
Incendio de contenedores
Desde el día 1 de abril hasta el lunes 17, los contenedores incendiados en las calles loreñas ascienden a once. En esta parte, el concejal del equipo de Gobierno, Álvaro Aranda, indicó que de los once contenedores “7 han quedado totalmente destruidos y 4 han podido recuperarse debido a la rápida actuación de la Policía Local y Bomberos”. Melo manifestó que se está trabajando para poder identificar a los responsables de los actos vandálicos y la ampliación de la presencia policial en las calles del municipio en el tramo horario comprendido entre las 03:00 y las 06:30, “puesto que son a las horas que se incendian estos contenedores”, continuó.
Más seguridad
El portavoz anunció que en los próximos eventos donde se masifique la presencia de público en las calles, “vamos a intentar que estas señalizaciones circunstanciales sean más eficaces”. Entre los posibles sistemas de señalización a adoptar indicó que están evaluando no usar únicamente las vallas, sino emplear herramientas como bolardos neumáticos y con llave, barreras fijas, etcétera, para cerrar el tráfico de forma efectiva.
“Desde la Policía Local nos piden que tomemos otro tipo de medidas de vallas y así lo vamos a hacer. Vamos a trabajar para que en los próximos eventos con recorrido oficial, no solo procesiones, la seguridad del pueblo sea todavía muchísimo mayor”, concluyó Aranda.