Posted in:

Balance de las intervenciones policiales llevadas a cabo en el primer cuatrimestre del año

El portavoz de la Policía Local ha ofrecido en rueda de prensa las cifras de las actuaciones policiales y denuncias registradas por los ciudadanos

Como viene siendo tónica habitual en el compromiso de la Policía Local de Lora del Río por mantener informada a la ciudadanía, el portavoz de este cuerpo de seguridad, Antonio García Melo, ha dado hoy, 5 de mayo, una rueda de prensa, la tercera en este caso, para ofrecer un balance cuantitativo de las intervenciones, actuaciones y diligencias policiales llevadas a cabo en primer cuatrimestre del 2016.

Antes de entrar de lleno en estos datos, el portavoz iniciaba su intervención ofreciendo las información que se maneja en relación al último hecho acontecido en la localidad sobre el presunto intento de secuestro de una joven loreña en el Puente de Nuestro Padre Jesús, que se ha difundido con gran rápidez por redes sociales creando miedo en la ciudadanía y llevando a posteriores bulos que no hacen más que crear pánico entre los vecinos. En este sentido, Antonio García Melo confirmaba la existencia de una denuncia puesta en la noche de ayer en el cuartel de la Guardia Civil por los padres de una menor que recoge el presunto intento de secuestro de la joven. En este sentido, la Policía Local, indicaba el portavoz, no tiene más datos, ya que la investigación y el esclarecimiento de los hechos lo está llevando a cabo Policía Judicial de la Guardia Civil. Ante esto, Antonio García Melo llamaba a la prudencia a la hora de transmitir informaciones para no generar alarma social antes de que se verifiquen y comprueben todos los hechos ya que se han levantado presuntos bulos de otros intentos de secuestros en zonas como Las Viñas o Los pisos de los que no hay constancia ni denuncias ni en Policía Local ni en Guardia Civil y que sólo llevan al pánico.

Una vez puntualizado esto, pasaba Antonio García Melo, a dar las cifras de las intervenciones y el trabajo realizado por el cuerpo de la Policía Local de Lora del Río en estos 4 meses.

-En relación a la custodia del depósito de detenidos y los detenidos a disposición judicial que ingresan en la comisaría de policía, destacaba el portavoz que se habían detenido un total de 76 personas, siendo el mes de enero el que más, con 23 detenidos y el mes de marzo el que menos, con 16 detenidos. En febrero se detenían 18 personas y en abril 19. De estos 76 detenidos de los nueve pueblos que conforman el partido judicial de Lora de Río, sólo 5 eran detenidos específicos de la Policía Local de Lora del Río.

-En cuanto a los servicios relacionados en materia de la policía Judicial y atestados, se hacía hincapié en que hasta el 30 de abril se habían instruido un total de 75 diligencias judiciales. El mayor número de diligencias tuvieron que ver con delitos contra la propiedad, hurtos y robos con fuerza o violencia. Con respecto a esto, en total se han formulado 22 denuncias, datos muy igualados con  los del primer cuatrimestre del año 2015.

– El portavoz de la Policía Local subrayaba un incremento de las denuncias sobre los daños contra la propiedad propiciados por actos vandálicos,con roturas de lunas y retrovisores en vehículos,  sobre todo.

– En referencia a seguridad vial, se han instruido 8 atestados judiciales por alcoholemia positiva o por conducir sin carnet o con éste retirado. Unos datos que el portavoz de la Policía Local valoraba positivamente por ser tan bajos. “Parece que la ciudadanía se está concienciando en que conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas conlleva un riesgo que se puede evitar “, destacaba Melo.

-En violencia de género se han instruido sólo cuatro diligencias y contra la salud pública sólo un delito, relacionado con la interceptación de la furgoneta que transportaba alimentos no perecederos.

– Por accidentes de tráfico sólo se han instruido 5 diligencias, por lo que se ha reducido el número de accidentes de tráfico que han necesitado de intervención policial para su resolución. Y ha habido otros 5 accidentes más que se resolvieron con partes amistosos.

En cuanto a estos datos, el portavoz ha hecho una valoración positiva. “Estamos satisfechos con estas cifras si lo comparamos con años anteriores, aunque todo es siempre mejorable”.

-Para terminar con este balance cuantitativo, Antonio García Melo daba también los números relacionados con las denuncias administrativas. En este sentido destacaba que hasta abril se han interpuesto 381 denuncias administrativas, siendo el mayor número de denuncias de tráfico, 335 en concreto. De estas 335 denuncias, 303 son por infracciones a las ordenanzas municipales de tráfico y 32 infracciones tramitadas por la Jefatura Provincial de Tráfico. Después, le siguen las denuncias por la ley de protección ciudadana, que se interpusieron 17 denuncias y las denuncias de las ordenanzas municipales de actuaciones antisociales y convivencia ciudadana; 4 denuncias por la ley de protección de animales y otras cuatro denuncias cursadas por la infracción de la ley de animales potencialmente peligrosos. Hay otras 3 denuncias más por la infracción de la ley de ocio en espacios abiertos, conocida como ley antibotellón y otras 3 denuncias formuladas por  la ley de comercio ambulante.

-Antonio García Melo hacía hincapié también en que la Policía Local de Lora del Río había participado en tres de las campañas especiales puestas en marcha por la Dirección General de Tráfico para la concienciación de los conductores en materia de seguridad vial. Estas tres campañas fuero: De vigilancia y control de furgonetas y camiones; de vigilancia y control de conductores bajo los efectos del alcohol, y otra de vigilancia y control del uso de cinturón de seguridad infantil. Se han controlado en torno a unos 900 coches y con estos datos, el número de denuncias ha estado entre un 3 y un 4%. “Otro dato más para estar satisfecho   puesto que muestra que los ciudadanos se están concienciando en la importancia de la seguridad vial”, destacaba el portavoz de la Policía.

Una vez facilitados estos datos cuantitativos, se hacía un repaso por las intervenciones más importantes llevadas a cabo por la Políca Local, destacando éstas:

-Intervenciones por multitud de emjambres de abejas que han sido retirados por apicultores

-El 2 de abril se intervenía por una reyerta entre ciudadanos loreños en un reñidero de gallos en la localidad de Peñaflor con un herido por arma blanca.

-Se destacaba el comportamiento ejemplar de una pareja de loreños que dieron parte de un coche que circulaba haciendo eses por la carretera antigua de Alcolea y colaboraron en todo momento ofreciendo datos concretos para la intevención de un patrullero policial en la inmovilización de este conductor que conducía bajo los efectos claros del alcohol.

– Incidente a las puertas del colegio Miguel de Cervantes entre un vecino de Lora y un agente policial, que ha suscitado gran controversia y que está en manos de la Justicia. Hacía en este punto un nuevo llamamiento a la ciudadanía para que tengan cautela a la hora de difundir informaciones sin contrastar todas las versiones de los hechos y tener todos los datos de ambas partes ya que puede generar mucho daño y la presunción de inocencia siempre tiene que prevalecer.

– Intervención el pasado 16 de abril en el que una patrulla policial evitó una desgracia personal de una persona con problemas psicológicos.

– Detención de tres personas de nacionalidad rumana por su presunta implicación en un  robo a una anciana de 83 años en la calle Virgen de Gracia por el método del abrazo cariñoso.

En relación a esto, hacía un nuevo llamamiento para que las personas mayores se conciencien y extremen las precauciones y no sean tan confiadas ante personas que no conocen y que se acercan para pedir información sobre direcciones o para venderles algo.