Posted in:

Capítulo de la Candelaria en Lora del Río

Debido al estricto protocolo, no se permitió la entrada a los medios de comunicación en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción

El sábado 28 de enero, y después de cinco siglos, la Soberana Orden de Malta celebró el Capítulo de la Candelaria, un acto que reunió en Lora del Río a sus principales autoridades. Además, participaron en procesión un total de 90 Caballeros y Damas de la Orden.

El evento se celebró en fechas próximas a la Candelaria y consistió en un encuentro donde se realizó el ritual de la imposición de hábitos a los nuevos Caballeros bajo una misa solemne. Momentos previos a la entrada en la Iglesia, los Caballeros formaron en procesión tras la bandera de la Soberana Orden, esta última flanqueada por un par de escoltas que elevaron sus espadas al cielo.

La formación inició su recorrido a las 11:30 desde la Plaza de Andalucía y sobre mediodía se celebró el ritual religioso en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Muchos altos cargos de la Orden se dieron cita en nuestra localidad, entre ellos, Jaime Churruca y Azlor de Aragón, presidente de la Soberana Orden de Malta en nuestro país, el embajador de la Orden en España, Jean Marie Musy; SAI Maximiliam de Habsburgo-Lorena, Archiduque de Austria, el Regente del Subpriorato de San Jorge y Santiago de la Soberana Orden de Malta, José María Moreno de Barreda y Moreno y el delegado territorial de la Orden en Andalucía, Gonzalo Rosillo.

Para el recuerdo

Una vez concluyó la celebración de la Solemne Misa -junto a la intervención del Coro de Ntra. Sra. de Setefilla- el cortejo formado por casi un centenar de Damas y Caballeros de la Orden llegó a la Sala de Exposiciones El Bailío. En el recinto descubrieron un azulejo conmemorativo de la celebración del Capítulo de la Candelaria en nuestro municipio.

Normas estrictas

El riguroso protocolo de la Orden no permitió el acceso de los medios de comunicación a la Iglesia bajo el argumento de preservar la intimidad de las personas presentes. El resto del cortejo, al ser un viario público, pudo ser documentado sin problemas.