La climatología, que a primera hora del día amenazaba con lluvia, no pudo deslucir ayer, día 20 de enero, Festividad de San Sebastián, la celebración, de los actos por El Día de la Policía Local de Lora del Río. Este evento que se celebraba por primera vez en la localidad tuvo lugar primero, en el Ayuntamiento del municipio loreño y posteriormente en el Salón Multifuncional Municipal, antiguo Guadalinfo. Los actos comenzaron a las 11 de la mañana con la recepción a las autoridades en el Salón de Plenos del Consistorio, donde el alcalde Antonio Miguel Enamorado, acompañado por miembros de la Corporación municipal loreña, recibió a la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, así como al Coronel-Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, Fernando Mora; el Jefe Superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental, Francisco Perea; el Capitán Jefe de Compañía de la Guardia Civil de Cazalla de la Sierra, Ángel González Carballo; el Jefe de la Policía Local de Lora del Río, José Pedro Vicente Carrillo; miembros de la judicatura; entre otros mandos y autoridades civiles y militares. Ya en un Salón de Plenos lleno a rebozar, la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, firmó en el Libro de Oro de Visitas del Ayuntamiento de Lora del Río.
Tras esta recepción oficial, en la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de España, tuvo lugar una formación de agentes de la Policía Local de Lora del Río uniformados de gala, con exposición de los vehículos de los mismos, donde el alcalde de Lora, Antonio Miguel Enamorado; el concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Aranda; y el jefe de la Policía Local de Lora del Río, José Pedro Vicente Carrillo, pasaron revista a los agentes allí formados, todo ello armonizado con los sones de la Banda Municipal de Música.
Finalizado este acto, la comitiva se desplazó al Salón de Actos del Centro Multifuncional Municipal de Lora del Río, donde se procedió a la entrega de condecoraciones a policías locales, así como a personas y entidades que han colaborado estrechamente con este cuerpo de seguridad local. El acto contó como maestro de ceremonias con el oficial de la Policía Local de Lora del Río, Antonio García Melo, asistido en materias organizativas por el agente José Daniel Vázquez Tubio, verdaderos artífices de estas iniciativas.
Antes de la imposición de condecoraciones, se proyectó un video elaborado por la Policía Local de Lora del Río, en el se visualizaba las labores diarias que realiza este cuerpo de seguridad. Tomaba la palabra el Oficial-Jefe de la Policía Local de Lora del Río, José Pedro Vicente Carrillo quien, en su discurso, destacaba el carácter pionero de la celebración de estos actos en el municipio.
Le seguía el concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Aranda. Quien comentaba que “Esta iniciativa fue planteada ya hace varios años y cuando nos la han propuesto a nosotros como nueva Corporación que somos no hemos dudado en la he porque creemos que igual que estos policías nos protegen y sirven los 365 días del año hay que agradecérselos y que mejor manera que uno de esos 365 días hacerlo el Día de la Policía Local de Lora del Río”. Hacía, además, un resumen de otras propuestas apoyadas como la página de facebook y las jornadas de acercamiento a la Policía Local con gran éxito entre los escolares. “Estas actividades os hacen más cercanos al pueblo y descubren vuestra parte más amable”, concluía el edil loreño.
Al finalizar las intervenciones, se inició la entrega de condecoraciones, un total de 16 Menciones Honoríficas, que fueron para:
-José González Carballo y Manuel Gamero Nieto, por sus estudios sobre el escudo heráldico y la bandera de la villa de Lora del Río que culminaron con el diseño de otros símbolos representativos del municipio y por su relevancia histórica al hacer el escudo heráldico que lucirán los agentes en las placas identificativas y en los vehículos.
-Los jóvenes Francisco Javier Gómez Castro y Juan José Bravo Soler por su valentía, coraje conciencia cívica y colaboración activa con el Cuerpo de Seguridad al prestar auxilio a una mujer que estaba siendo violentamente agredida por un hombre en la noche del 18 de enero. Los dos jóvenes y tras conseguir que el agresor depusiera su actitud violenta y se marchara, acompañaron a la agredida hasta su domicilio y llamaron a la Guardia Civil manteniéndose junto a ella hasta que llegaron los agentes.
-Francisco Gálvez Marcos, por sus treinta años de servicio y de imprescindible labor administrativa para el correcto funcionamiento de la Policía Local.
-Reconocimiento especial a los veteranos, policías locales jubilados que dejaron parte de su vida en este trabajo: Manuel López Batista; José Francisco Montoya Fernández; Manuel Borrego Vela; José García Rioja; Daniel Vázquez Velo; Rafael Hermoso Gómez y Juan Mendoza Molina. También tuvo su mención especial el colaborador en las tareas propias del servicio de transmisiones, José Antonio Sánchez González.
-Manuel Adame Parra. Recogía la distinción su hermano, José Adame Parra.
-Mención colectiva a la Guardia Civil de Lora del Río que recogía el capitán Ángel González Carballo.
-José Pedro Vicente Carrillo, Oficial-Jefe de la Policía Local de Lora del Río por sus años de dedicación y compromiso al frente de este Cuerpo de Seguridad Local y con el municipio loreño.
-Además, se entregaron también tres Medallas de Oro a la Constancia por haber cumplido más de 35 años en el servicio activo e ininterrumpido en este cuerpo a los siguientes policías: Rafael García Gómez; Estanislao Cuevas Naranjo; y Manuel Montes Vallejo.
Seguidamente la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, tomaba la palabra. “Es para mía una gran satisfacción acompañaros en este día tan importante par Lora del Río” comenzaba su exposición. Daba la enhorabuena por la buena organización y hacia un repaso por todos las menciones recibidas recalcando por un lado, la valentía de los jóvenes que intervinieron en un caso de violencia de género, una lacra que indicaba, “hay que erradicar y en la que todos tenemos colaborar”; y por otro, la figura de la Guardia Civil. “Yo represento una institución del Estado en la provincia de Sevilla que tiene una estrecha colaboración con todas las administración local y muy especialmente con el Cuerpo de Seguridad del Estado. Los españoles estaremos toda la vida en deuda con ellos porque son los garantes de los derechos constitucionales”. Terminaba dando las gracias a la Guardia Civil de Lora del Río por su trabajo incomiable y por su gran coordinación entre la Policía Local y esta fuera del orden y daba la enhorabuena al jefe de la Policía Local loreña. “La constancia, el sacrificio y el esfuerzo son los valores que tienen que impregnar muy fuertemente nuestra sociedad, porque nada se regala todo se consigue con trabajo y esfuerzo”, concluía Felisa Panadero.
Por último, el alcalde de Lora del Río daba por concluido el acto no sin antes agradecer la presencia a todas las autoridades presentes y reconociendo el trabajo de los miembros de la Policía Local por las labores diarias desempeñadas y muy principalmente por mantener la seguridad ciudadana en el municipio, haciendo mención especial a los agentes Pedro Sierra y Antonio Pérez en relación a la reciente detención realizada por éstos de un individuo que presuntamente había perpetrado una serie de atracos en el centro de la localidad y que los amenazó con un arma blanca. “Quiero aprovechar la ocasión para agradecer la colaboración que la Guardia Civil nos presta en este pueblo”, destacaba el regidor loreño quien pedía al pueblo de Lora del Río colaboración con la Policía Local “para que los delitos que se vean en la calle puedan tener nombre y apellido y para luchar contra el vandalismo que está deteriorando nuestro patrimonio”, indicaba Antonio Enamorado quien ponía fin a su intervención con doscompromisos, el de mejorar físicamente las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local por un lado; y sacar las plazas que hacen falta para cubrir así las necesidades de jubilación que este Cuerpo de seguridad va a tener, por otro; y pidiendo un aplauso para los organizadores de estos actos, el oficial de la Policía Local de Lora del Río, Antonio García Melo y el agente José Daniel Vázquez Tubio.
El acto finalizaba con la presencia de la Banda Municipal de Música de Lora del Río que entonó los Himnos de Andalucía y de España ante un público asistente que se ponía en pie para escuchar sendas interpretaciones musicales.
A las cinco de la tarde los agentes y oficiales uniformados de gala escoltaban al Patrón de Lora del Río, San Sebastián en su salida en procesión desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción por las calles del municipio loreño.