Posted in:

El municipio muestra su repulsa contra la Violencia de Género

Cortos para sensibilizar, lectura de un manifiesto, zapatos rojos y encendido de velas por cada una de las 48 mujeres asesinadas en lo que va de año

El municipio de Lora del río se unía hoy, 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, al resto de localidades y ciudades españolas que han mostrado su repulsa contra esta lacra de la sociedad. Los actos comenzaban en la Plaza del Ayuntamiento a las nueve y media de la mañana con la lectura, por parte del Alcalde loreño, Antonio Miguel Enamorado, de un manifiesto de rechazo a este tipo de violencia, así como el encendido de una vela por cada una de las 48 mujeres (más 4 menores) que han sido asesinadas por sus parejas en lo que va de año en el país.

Asimismo, hacían un guiño al movimiento “zapatos rojos” con la exposición de varios pares de zapatos pintados en ese color, iniciativa nacida en México, promovida por la artista Elina Chauvet para visibilizar los crímenes de Ciudad Juárez. Los zapatos son uno de los objetos que se suelen encontrar junto a las mujeres asesinadas en esa ciudad y, en concreto, el zapato rojo es un símbolo del género femenino y el color de la sangre, por lo que cada par de zapatos representa a una mujer que no volverá a usarlos.

A la actividad, organizada desde el Centro Municipal de Información a la Mujer ,CMIM, han asistido, además del Alcalde, la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Ángela Hernández Cepeda, así como otros miembros de la Corporación municipal loreña.

Más tarde, a las diez y media de la mañana, tenía lugar en el  Centro Multifuncional Guadalinfo, la primera sesión del Festival de cortometrajes relacionados con esta problemática y que estaba destinado a los centros educativos. Se proyectaron seis cortos que bajo los títulos de “El orden de las cosas”, de José y César Esteban Alenda; “No aguanto a tus padres”, de Javier Cano; “Miente”, de Isabel O campo; “Recursos humanos”, de Joan Álvarez Lladós; “Deazularrojo”, de Ana Lorenz; y “Libre directo”, de Bernabé Rico, profundizaban en los diferentes tipos de violencia de género que existen haciendo hincapié en todas las edades, desde el maltrato físico y psicológico, la explotación sexual de las mujeres, el acoso laboral, el machismo o la violencia juvenil. Por la tarde, se desarrollaba la segunda sesión, abierta a todos los loreños que quisieran asistir. En esta ocasión, el vecino José Antonio Muñoz leía sendos poemas contra la violencia de género antes del visionado de los cortometrajes, que han sido suministrado por la empresa de ámbito nacional Corto España (www.cortoespaña.es).

En ambas sesiones, los presentes pudieron votar los cortos dándole a cada uno de ellos una puntuación del 1 al 4 según consideraran oportuno. El cortometraje más votado se le premiará con 100 euros una vez se haga el recuento de las puntuaciones obtenidas.

Dentro de los actos por el Día contra la Violencia de Género cabe destacar, también, el vídeo “Ante la violencia de género, no te cruces de brazos”, realizado por la comunidad educativa del IES Axati, con la colaboración del Ayuntamiento de Lora del Río, a través de la concejalía de Bienestar Social e Igualdad.