El Salón de Plenos del Consistorio municipal acogió a las 13:00 horas del 19 de enero una rueda de prensa con motivo de la presentación del evento del próximo domingo 22 de enero en el recinto ferial; la XIX edición de ‘Aquí hay miga’. La comparecencia fue ofrecida por el concejal-delegado de Ciudadanía y Cultura, Miguel Ángel Nogales, quien estuvo acompañado de la coordinadora Rosa Alcaide y de Francisco Javier García Oliver, nuevo Hermano Mayor de la Hdad del Santo Entierro de Lora del Río. Fco. Javier García hizo alusión a los orígenes del evento – que se remonta al año 1998 – como punto de partida.
Se repartirán 1.600 kilos de migas recién hechas de manera gratuita, elaboradas in situ con 850 kilos de pan, 250 litros de aceite y 150 kg de ajos, entre otros ingredientes. Se entregará una naranja por cada plato de migas, siendo estas cedidas por la Cooperativa San Sebastián.
“Prácticamente tenemos todo a punto. Tan solo nos queda el montaje en el recinto de la Caseta Municipal que tendrá lugar durante el viernes y el sábado. El domingo estaremos también para ultimar detalles para que a las 12:30 salga el primer plato de migas”, anunció el Hermano Mayor en alusión a los preparativos de los días previos al tradicional evento. A su vez, recalcó que el capital obtenido por parte de la institución organizadora lo destina a obra social para los más necesitados a través de la bolsa de caridad de la Hermandad, un detalle “muy a tener en cuenta”. Se trata de un evento sin ánimo de lucro, en definitiva.
Según Fco. Javier, la Hermandad del Santo Entierro barajó en su día la posibilidad de presentarse a los Récords Guiness con este evento, pero los trámites y el movimiento de documentación eran muy complejos, siendo su coste elevado y un reconocimiento que la organización no busca.
Colaboran un gran número voluntarios para las tareas de elaboración en la cocina, así como empresas locales que aportan su granito de arena de manera desinteresa, a saber: Horno Axati, Frutería Juan Jerez y Autocares Molina Fdez. Habrá trenes gratuitos desde Utrera de ida y vuelta, así como el transporte en autobús desde la estación de Renfe hasta el lugar del evento.