En la tarde de hoy tenía lugar la presentación de la tradicional Revista de Reyes, la número 19, celebrada en el salón de actos de la Biblioteca Municipal. A dicha presentación acudían el Presidente de la Asociación Cutural Cabalgata de Reyes Magos, Pedro Oviedo Olivares y el secretario de la asociación y coordinador de la revista, Manuel Moya Pérez junto al Alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado; el concejal de Cultura, Miguel Ángel Nogales y el concejal de Festejos, Federico Cuevas. También asistía al evento la concejal de Izquierda Unida, Visi Lora.
Abría el acto Pedro Oviedo, presidente de la Asociación, quien agradecía la participación de todos los comerciantes y entidades loreñas que colaboran ya que “esta revista es también una fuente de financiación de nuestra cabalgata porque ha llegado a unos niveles grandes y necesita de mucho presupuesto”, indicaba y añadía ” esta revista nos sirve de hilo conductor porque llega a personas de otros pueblos que la ven y viene a visitar la gran cabalgata que tenemos”.
En esta Cabalgata de Reyes 2015, que este año tiene una temática dedicada al mar como fuente de vida e imaginación, participan 19 grupos de personas con sus correspondientes carrozas, cuatro grupos de beduinos y cuatro bandas. Y colaboran también el grupo de campanilleros Jara y romero, Axatianos Custom Club, la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil así como el servicio de limpieza del Ayuntamiento loreño.
El presidente de la Asociación cedía la palabra al concejal de Cultura, Miguel Ángel Nogales que valoraba el esfuerzo realizado y la labor de la asociación para “tener una de las cabalgatas de Reyes Magos más importante de la provincia de Sevilla, que mueve más de diez mil personas que salen a la calle y para mí es un orgullo poder presentarlo este año como concejal “.
Antonio Miguel Enamorado, Alcalde de Lora del Río destacaba el cariño que la gente le tiene a esta revista junto a la de Feria porque “a todo el mundo le gusta leer y sobre todo, le gusta guardar”. “Son las cosas bonitas y entrañables que forman parte de la bibliografía de nuestro pueblo, de la historia reciente por lo que es importante seguir colaborando con ella desde el Ayuntamiento que al final es la colaboración de todos los loreños y loreñas”, indicaba el regidor loreño, agradeciendo también el esfuerzo desinteresado que hace la asociación, como a los comerciantes y los colaboradores que participan.
Le tocaba el turno al coordinador de la revista, Manuel Moya, que comenzaba con una reflexión. “La cabalgata de Reyes Magos además de ser una tradición, que lo es; además de ser una fiesta de los niños, que lo es; además de ser aglutinante de un montón de peñas y grupos, que lo es; Además es un hecho económico importante. Es un balón de oxígeno a las maltrechas economías de los comerciantes y empresarios loreños, y muy especialmente al ramo de la hostelería”, exponía, y a su vez hacía un llamamiento a la colaboración de los establecimientos hosteleros loreños en la revista y demás eventos que organizan para que la Cabalgata de Reyes de Lora del Río siga siendo una realidad y no haya que lamentar posteriormente el que se pierda. “El desarrollo de la cabalgata genera una factura que hay que pagar. La asociación la paga con su esfuerzo, su trabajo y su tiempo. El Ayuntamiento con sus servicios y parte de la financiación. Los agricultores prestando sus tractores con su gasoil y muchas empresas con colaboraciones en esta revista y otros folletos, etcétera. Así que vamos a mimar y cuidar lo que tenemos y vamos a colaborar y empujar todos nuestra Cabalgata”.
El momento emotivo llegaba cuando Manuel Moya presentaba el trabajo de uno de los colaboradores de la revista, su primo Antonio Moya Cartaya, un tinerfeño enamorado de Lora, donde dio sus primeros pasos, que escribe una fábula titulada “las cigueñas de Lora” y que por razones de la vida, no ha podido llegar a ver publicada en la revista. Rendía así Manuel Moya con esta presentación un homenaje a Antonio Moya que recibió un sentido aplauso de todos los presentes.