Pasadas las ocho de la tarde del día de ayer 10 de septiembre, el alcalde de la localidad se desplazó a la pedanía loreña de El Priorato para conocer las necesidades de los vecinos. El acto en el que el regidor loreño se expuso a las preguntas y quejas de los vecinos tuvo lugar a las puertas de la Casa Amarilla.
La primera pregunta fue lanzada por una vecina de la pedanía que quiso saber si se iba a solucionar el problema del alcantarillado de las calles ya que muchas de ellas no disponen aún de una red de saneamiento. También quiso saber el motivo por el cual según exponía “siempre se le da trabajo municipal a los mismos” y porque las casas que había de protección oficial tanto la compra como el alquiler tenían precio de mercado. Ante esto Enamorado explicaba los tipos de contrataciones o plazas que hay en el Ayuntamiento y cómo se accede a ellas, quien además daba a conocer que desde que ellos se encuentran al frente del Gobierno Municipal solo se han contratado a dos personas, una de ellas para ayuda domiciliaria y otra para cubrir una vacante a la cual se accedía por oposiciones. En cuanto al tema del alcantarillado, Enamorado alegó que era algo en lo que se estaba trabajando. Y por último, Enamorado aclaró esta vecina que el tema de las casas de protección oficial era algo que se solucionaría cuando se desbloqueara el problema urbanístico que hay en Lora y se empiece a construir viviendas, “hace mucho tiempo que en Lora no se construye”.
También los vecinos se quejaron de la poca seguridad del municipio y preguntaron que se tenía pensado hacer al respecto. A lo que el regidor loreño contestó que, “sabemos que la seguridad es precaria no solo en El Priorato sino en todo Lora, es to se debe a que hay bajas y vacantes en el cuerpo de Policía Local, algo que hace que haya menos patrullas en las calles de las que debería y que la Local tenga que apoyarse en la Guardia Civil. “Hay muy poca comunicación también entre la Policía y nosotros”, manifestaba Enamorado, “la mayoría de las cosas que pasan me tengo que enterar por los vecinos” continuaba, “esto es lo primero que hay que solucionar”.
Otra de las pregunta estrella además del tema del alcantarillado fue el ascenso del sueldo del Equipo de Gobierno a su entrada en el Consistorio, aunque para mucha gente esto no tenía justificación, el Alcalde quiso aclarar el asunto, manifestando que la diferencia entre lo que cobraba el anterior regidor, Francisco Javier Reinoso y él es una cantidad ínfima y que para que todo el mundo se de cuenta de ello, cuando disponga de su nómina en papel la cual cobro recientemente la publicará en las redes sociales, con el objetivo de transmitir la mayor transparencia posible y que todo lo el mundo conozca lo que cobra.
A continuación otro vecino expuso una nueva queja, en esta ocasión era concerniente a la dejadez de los parques y jardines de la Pedanía, algo que Enamorado aclaró muy brevemente, “los parques y jardines no solo están descuidados en El Priorato sino también el Lora y en Setefilla, esto se debe a que en el periodo estival está cargado de verbenas y los medios municipales se destinan casi por completo a arreglar los barrios para la celebración de sus fiestas, estas muy importantes para ellos, por lo que los operarios del Ayuntamiento disponen de menos tiempo para dedicarse a otras zonas del municipio. Con la entrada de septiembre este problema se solucionará teniendo en cuenta que ya no hay verbenas”.
Otra de las quejas venía en esta ocasión de una madre, que señalaba la dejadez del parque infantil donde la maquinaria de juegos estaba completamente destruía existiendo solo la maquinaria de ejercicios para mayores. De este modo, esta madre solicitaba un nuevo parque infantil, “mis hijos son mayores y ya no juegan aquí pero me gustaría que se arreglara el parque porque he visto a muchos niños hacerse daño en él, debido a que hay hierros oxidados sobresaliendo de la poca maquinaria estropeada que queda. Enamorado respondió a esta queja diciendo que pronto El Priorato tendría un nuevo parque infantil.
La iluminación fue otra de las preocupaciones que expuso una joven vecina, “dijeron que en junio iba a estar acabada la segunda fase de la iluminación y aun estamos esperándola”, ante esto, el Alcalde respondía que, “hoy mismo se ha firmado un decreto y en octubre sin más demora comenzarán las obras para la puesta a punto de la iluminación. La joven muy vinculada al mundo de la cultura, quiso también exponer su preocupación ante la falta de instalaciones culturales en la Pedanía, “siempre que queremos llevar a cabo una actividad cultural tenemos que desplazarnos a la Caseta Municipal la cual cuenta con muy mala acústica”, también quiso resaltar la falta de actividades culturales y de ocio que hay, “al igual que hay un cine de verano en Lora debería de haberlo aquí porque es cierto que podemos ir a Lora que para eso pertenecemos allí pero esto supone un coste económico que mucha gente no puede asumir”.
Enamorado manifestó también su preocupación de que en El Priorato no contase con un lugar destinado a acoger los eventos culturales, “hoy como bien sabéis el acto estaba previsto en el interior de la Casa Amarilla pero hemos tenido que hacerlo fuera teniendo en cuenta la poca capacidad de la que dispone la misma”. De este modo, se comprometió a habilitar la Caseta Municipal para que no solo se pudiese utilizar en feria sino durante todo el año. Respecto al cine, declaró que llevar el cine a la Pedanía tiene un coste muy elevado, pues cada sesión de cine cuesta al Consistorio cerca de 1.000 euros, pero no que no tendría ningún problema en poner un microbus gratis para desplazar a la gente durante esos días a Lora.
También Enamorado pidió a los vecinos que creasen una asociación con el bien de que actuase de portavoz del municipio y que fuese esta la encargada de trasladar las quejas y necesidades de los vecinos al Consistorio.
Otra alegación fue el cobro de la basura a los campos, “no entiendo porqué se nos cobra la basura a los que tenemos campo”, señalaba una vecina, “yo tampoco lo entiendo” manifestaba ante esto Enamorado, “porque tengo que pagar dos veces la basura su tengo una parcela si genero la misma basura, ya que cuando esto en el campo la genero allí y no en mi casa y viceversa”. Esto es algo que Miguel Ángel Rosa (allí presente durante todo el acto), que al igual que yo es representante en la Mancomunidad del Ayuntamiento, estará de acuerdo conmigo y que no dudo que trabajará conmigo para que esto cambie”.
El césped para el campo de fútbol, los impuesto, la aportación económica para la cabalgata que era mucho inferior a la de Lora fueron otras preocupaciones de los vecinos, ante esto último, el alcalde respondía, que está de acuerdo en que a Lora se le da más (20.000 euros y al Priorato 2.000) pero que eso se mide en función de la repercusión que ese evento genera y la gente que concentra. “Esto es algo que hay que cambiar, la aportación económica para las asociaciones porque bien es cierto que hay asociaciones que realizan una labor mayor que otras y será a estas a las que deberá de darles más que a la que apenas se mueven, creo que es una cuestión de justicia”, alegaba y seguía exponiendo que “también mediremos la aportación económica según como he dicho antes de la repercusión que tengan los actos que estas asociaciones realicen, no es lo mismo un evento que reúna a 50 personas que a 1.000”, finalizaba Enamorado.
Acto seguido una vecina preguntó si iba a haber más huertos sociales. En primer lugar el Alcalde quiso felicitar a los vecinos por lo cuidado que tienen los huerto, algo digno de resaltar, “no tienen nada que ver con los huertos de Lora donde la gente tiene hasta chabolas”, indicaba, “si que he visto que hay dos o tres huertos que están un poco descuidados y por ello habrá que llamarle la atención a estas personas y decirles que si no van a hacerse cargo de ellos tendrán que dejárselo a otras personas a las que le gustaría tener uno”.
Aprovechando la presencia de Miguel Ángel Rosa en el acto, quiso felicitarlo a este también por la buena iniciativa llevada a cabo por él en años anteriores, “esto fue idea tuya Migue Ángel es por ello que te congratulo a ti también”.
Varios vecinos jubilados quisieron saber si podrían ponerse más actividades para ellos, como clases de gimnasia, “por supuesto, si creáis un grupo que vaya a asistir a estas clases a mi no me importa poner una persona para que venga una o dos veces por semana a dar clases”.
En torno a las 10 y media de la noche finalizaba la Asamblea Vecinal. Enamorado no quiso irse sin dar a conocer que próximamente se habilitará una aplicación de móvil a través de la cual los vecinos podrán exponer sus quejar y sugerencias y además mandar fotos de los desperfectos al Ayuntamiento las cuales llegarán de inmediato al mismo, ofreciendo la posibilidad de que el equipo de gobierno conozca con la mayor brevedad posible los problemas que hay y los solucione lo más rapido posible. También comunicó a los vecinos que se habilitará pronto en la plaza una red wifi gratuita.
Terminó agradeciendo la presencia de todos los vecinos y vecinas en el acto.