Posted in:

La primera reunión de la Red Lora Filantrópica, RELOF, se desarrolló el pasado jueves 12 de noviembre

La filantropía se define como el "amor al género humano" y acoge todas aquellas acciones que se dirigen a beneficiar la dignidad y el bienestar de los seres humanos

La primera reunión de la Red Lora Filantrópica (RELOF) tuvo lugar la pasada tardes del jueves 12 de noviembre en la sede de los Servicios Comunitarios de Lora del Río. Este primer encuentro estuvo presidido por la concejala de Bienestar Social, Ángela Hernández Cepeda, así como por otros miembros de la Corporación Municipal y representantes de varias entidades y asociaciones de la localidad.

La filantropía se define como el “amor al género humano”, siendo un concepto más amplio que el de solidaridad o caridad; sinónimo de altruismo o humanitarismo y acoge en su significado todas aquellas acciones que se dirigen a beneficiar el desarrollo, la educación, la salud, la superación, la dignidad y, en definitiva, el bienestar de los seres humanos en todas y cada una de las etapas de la vida.

Los objetivos de esta primera reunión de la RELOF  eran conocerse para intercambiar información sobre los fines, proyectos, estructuras humanas y materiales con que cuentan cada institución; compartir conocimiento, experiencias e información, estimulando la reflexión, el análisis y el diálogo; elaborar un convenio para la actuación conjunta y atender de forma coordinada a través de proyectos concretos.

En relación a esto, la edil  de Bienestar Social, Ángela Hernández, señalaba que “En Lora del Río, por una parte, se cuenta con una población que demanda ayuda para lograr ese bienestar, población que hoy en día se conceptúa desde las administraciones públicas con la denominación de “estar en exclusión social o en riesgo de estarlo”, las solicitudes son tanto de individuos como de familias y se dirigen principalmente a atender las necesidades materiales, vivienda, suministros o trabajo; y, por otra parte, en el municipio loreño se cuenta con un importante número de personas e instituciones filantrópicas, públicas y privadas, religiosas o laicas, muchas de ellas con una larga y profunda trayectoria de trabajo por el bien de los loreños, remediando en lo posible, no sólo lo material demandado, sino también atendiendo a otros aspectos, inmateriales, como pueden ser la formación de valores o la educación”.

Así, existen en Lora del Río medios y recursos idóneos que trabajan por el mismo interés que se puede conceptuar como “proveer la vida digna de todas las personas”, siendo el objetivo último de Red Lora Filantrópica crear un espacio para aunar esfuerzos y lograr ese objetivo final mediante el trabajo conjunto y coordinado de las instituciones e individuos que la integran.