El martes 27 de septiembre se presentó en el Ayuntamiento de nuestra localidad la actividad “Lora y la Orden de Malta, siglos de historia en común” a cargo de la concejala María Luisa Cava, el delegado territorial en Andalucía de la Soberana Orden de Malta, Gonzalo Rosillo, la presidenta de ACAL, Teresa Castellano, los concejales Raúl García y Miguel Ángel Nogales y el hermano mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. de Setefilla, Juan Quirós.
“Nos encontramos ante una de las actividades más importantes que se van a llevar a cabo en Lora del Río, puesto que vamos a revalorizar los estrechos lazos de unión existentes entre el municipio de Lora del Río y la Soberana Orden de Malta, con una programación de eventos que durante un trimestre va a llenar la localidad loreño de la rica historia de esta orden y su vinculación histórica con Lora del Río”, señaló María Luisa Cava.
Del 10 de noviembre al 28 de febrero se llevarán a cabo distintas actividades que tienen como nexo de unión la vinculación de la Orden de Malta con nuestra localidad. La presidenta de ACAL, Teresa Castellano, adelantó que del 10 de noviembre al 28 de febrero se pondrá en marcha exposiciones históricas en la Sala Municipal de El Bailío y en el Centro de Visitantes de la Ruta de los Caballeros de Malta. Estos eventos reflejarán los seis siglos de historia de relación entre Lora y los Caballeros de Malta.
La presidenta de ACAL, Teresa Castellano, adelantó de forma rápida los distintos actos que tendrán lugar con motivo de este ciclo ‘Lora y la Orden de Malta’, con una exposición con doble sede del 10 de noviembre al 28 de febrero, puesto que “la Sala Municipal de El Bailío acogerá durante esa fecha una serie de paneles informativos sobre la vinculación de la Orden de Malta en Sevilla y en España, con contenido puramente histórico desde los inicios de la Orden hasta la actualidad”. “En el Centro de Visitantes de la Ruta de los Caballeros de Malta -que gestiona ACAL- acogerá durante ese periodo de tiempo otras exposición sobre la vinculación de la Orden con Lora del Río, con paneles informativos, recreaciones de trajes de caballeros y damas, así como trajes originales cedidos por el caballero Alonso Moreno de la Cova, así como enseres y artículos existentes en el municipio loreño que llevan el reflejo de la simbología de la Cruz de Malta”, afirmó Castellano.
Finalmente, y como colofón de todas las actividades, el 28 de enero de 2017 se celebrará el Capítulo Anual de Caballeros de Malta en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Lora del Río, con motivo de la festividad de la ‘Candelaria’. En este acto religioso los caballeros y damas de la Orden de Malta participan con sus trajes tradicionales.