Posted in:

Lora del Río participa en la VIII Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

Celebrada en IFEMA, “Fruit Attraction es la feria del sector más importante a nivel europeo

En la mañana del miércoles 5 de octubre tuvo lugar la inauguración de la octava edición de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas “Fruit Attraction” en IFEMA, Feria de Madrid. El Ayuntamiento de Lora del Río contó con un stand propio en el que 15 empresas del sector agrícola de Lora dieron a conocer sus productos y servicios. El alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado, y representantes de las distintas empresas de la localidad desplazadas encabezaron la representación loreña que acudió al evento. Además, el edil indicó que se trató de una ocasión importante para apoyar el tejido empresarial del municipio de Lora del Río, haciendo también hincapié en la relevancia de dar a conocer al mercando nacional e internacional los productos de la comarca.

feria2

Desde un primer momento, Enamorado quiso destacar el rol predominante que el sector agrícola tiene tanto en la localidad como en toda la comarca. “Supone un extraordinario escaparate para dar a conocer las bondades que tienen las frutas y hortalizas de nuestra comarca agrícola, siendo además un punto de encuentro de clientes internacionales con los que se pueden estrechar relaciones comerciales”.

feria3

Esta participación ha tenido un detalle relevante, y es que el Ayuntamiento del municipio loreño ha sido el único consistorio del territorio nacional que ha expuesto en esta prestigiosa feria agrícola. Las empresas loreñas que se desplazaron y tomaron parte fueron Cebollas Consuay, Frucosur, Espalmex, Cooperativa San Sebastián, Ingeoliva, Ecoleum, Finca Las Lapas, Comunidad de Regantes de la Margen Derecha del Bembézar, Agrifluide, Doble C Fruit, Lora Box, Paco Monroy, Cortijo El Puerto y Frutas Cándido Lahoz.

“Fruit Attraction” es una importante feria del sector hortofrutícola, ya no sólo a nivel nacional, sino que también es reconocida internacionalmente. Asimismo, en la capital española se han desplegado 1.238 stands donde distintas empresas muestran tanto sus productos del sector como servicios asociados. Por otro lado, fueron varias las personalidades que desearon acercarse a visitar el stand que desplegó Lora, entre ellas, Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad social en funciones, Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura en funciones y Clemente González Soler, presidente de IFEMA.

feria4

IFEMA

El recinto cuenta con 200.000 para las exposiciones  y distribuidos en doce pabellones. Acoge anualmente más de 80 ferias con la participación de más de 32.000 empresas y cuenta con entre 2 y 3 millones de habitantes. De hecho, en la actualidad ocupa el primer puesto de organizador de ferias en España y el cuarto del continente europeo, por detrás de Frankfurt, Düsseldorf y Colonia. Ha organizado eventos de importancia como la Fashion Week Madrid, SIMO y la Feria Internacional del Autobús y del Autocar, entre otras.

feria5

Crónica de la inauguración

En la feria, un detalle predominante fue la gran presencia de personas del mundo de los negocios. Los stands eran de una factura impecable, disponían de lugar de recepción para los posibles clientes y se les ofrecía los mejores productos y servicios que la empresa en cuestión ofertaba. Hay que destacar, como detalle adicional, el trato cercano que los empresarios realizaban de forma recíproca, creando un ambiente de convivencia y familiaridad. Adicionalmente, la muestra estuvo cubierta con muchos servicios; entre otros: internet, restaurantes, ocio, música, etc.

feria7

El stand loreño recibió multitud de visitas de empresarios nacionales e internacionales interesándose por los productos y servicios que la localidad sevillana ofertaba. “Para nosotros, como Ayuntamiento, cuando hablamos de querer promover a nuestras empresas empezamos por darles la mano y traerlas a sitios como este que, por sus propios medios, no pueden asistir (…) Tenemos empresas de toda la gama de producción tanto agrícola como industrial, así como producción de fertilizantes y envases para la fruta y la verdura”, expresó el edil loreño, Antonio Enamorado. Este último también comunicó su deseo de establecer contactos y relaciones para que las empresas loreñas puedan incrementar sus beneficios y construir más fábricas en la localidad para impulsar la creación de empleo.