Posted in:

Los vecinos y vecinas loreños deciden las líneas de actuación de los fondos europeos Leader

El objetivo de la estrategia es el desarrollo económico y social sostenible de la Gran Comarca de Sevilla

El Salón de Actos de la Biblioteca Pública Municipal acogió, a las 19:00 de la tarde del 21 de Septiembre, una reunión en la que los vecinos y vecinas de la localidad aportaron ideas para el destino de los fondos europeos Leader 2014-2020.

Desde la Unión Europea muchas líneas de ayuda se enfocan en las zonas  rurales y esta última, en concreto, se enfoca en la zona de la Gran Vega de Sevilla. El dinero va destinado al desarrollo de los pueblos, por lo que el organismo europeo considera oportuno preguntar a los ciudadanos qué hacer con esos fondos, cómo emprender y potenciar, entre otras cosas, el tejido empresarial local. La cuantía que se destina a la comarca asciende a 3.500.000 euros. No obstante, en el nuevo marco de ayudas establecido, cada tres años se puede recibir como máximo una cantidad de 200.000 euros. Las líneas de actuación a seguir se deciden mediante participación ciudadana, encuestas y distintas aportaciones. La participación ha estado abierta hasta el viernes 30 de septiembre y es el 15 de octubre cuando se presentará a la Junta de Andalucía el informe que incluye las decisiones y las ideas que se han tomado.

gran vega

Antes de poner en marcha los proyectos se lleva a cabo un diagnóstico de la comarca y, con posterioridad, se realiza un informe, entre ellos, un análisis DAFO por áreas temáticas que incluye las debilidades, amenazas, fortalezas y las oportunidades. Un dato importante es que cada proyecto subvencionado debe llevar aparejado, obligatoriamente, planteamientos relacionados con la lucha contra el cambio climático.

A los asistentes a la reunión se les repartió un documento a rellenar que incluía líneas de ayuda en la modernización de los Sectores Agrario y Agroindustrial, mejora de la competitividad del sector agrario, alimentario y/o forestal y otras operaciones destinadas al desarrollo endógeno sostenible del medio rural.