Posted in:

Primeros pasos de la puesta en marcha de los programas de “Emple@Joven” y “Emple@30+”

Además, Andalucía Orienta comienza de nuevo el próximo 1 de febrero en el Centro Multifuncional y el 16 de febrero habrá un curso para vender tu empresa en 5 minutos

Ante el revuelo y las dudas suscitadas por los ciudadanos loreños en torno a los programas de “Emple@Joven” y  “Emple@30+”, la concejala de Desarrollo y Turismo, María Luisa Cava, daba hoy, jueves 28 de enero, una rueda de prensa en el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal para aclarar y dar la información pertinente que hasta la actualidad se tiene al respecto de estos programas de empleo.

La edil loreña comenzaba su intervención indicando que la deuda de en torno a 290.000 euros que la Junta de Andalucía  tenía con el Ayuntamiento loreño en referencia a la subvención del programa “Emple@Joven” y  “Emple@30+” anterior  había sido liquidada el pasado 23 de diciembre. “Cuando entramos en el gobierno nos encontramos con que la Junta de Andalucía no había pagado aún el 50% del  programa “Emple@Joven” y  “Emple@30+” anterior. El pasado mes de agosto,  la alcaldía reivindicó a la Junta que se abonara esta cuantía y en el mes de noviembre, ésta que está aquí junto a una técnico de personal nos presentamos en las dependencias de la Consejería de Empleo para preguntar si las subvenciones estaban bien presentadas y no había errores por si llegado el momento de ingresar el dinero no hubiera deficiencias. Nos comentaron que todo estaba correcto y que en el mes de diciembre nos harían el ingreso y así ha sido”, explicaba la concejala de Desarrollo y Turismo.

En cuanto al “Emple@Joven” y  “Emple@30+” actual, Maria Luisa Cava destacaba el inicio de este programa de fomento de empleo, destinándose a la Localidad de Lora del Río una cantidad económica total de 703.271’07 euros para un total de 87 puestos de trabajo.

En este sentido, hacía hincapié en que todo el proceso será gestionado por el SAE y no hay que entregar solicitudes ni documentación en ninguna parte, sólo hay que cumplir dos requisitos:

– Para el “Emple@Joven”: Estar inscrito como demandante de empleo en el SAE y estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

– Para el “Emple@30+: Estar inscrito como demandante de empleo en el SAE.

A diferencia con el año anterior que se necesitabas estar inscrito con una determinada fecha previa, en esta nueva edición este requisito se ha eliminado. Por tanto podrán participar todos los jóvenes que en el momento de inicio de selección de personal cumplan estos requisitos. En ambos casos, se tendrá muy en cuenta y se puntuará ser demandante de empleo de larga duración o personas que no reciban ningún tipo de prestación.

Los contratos “Emple@Joven” (dirigidos a jóvenes de entre 18 y 29 años) serán todos de seis meses de duración, y por su parte, los contratos del “Emple@30+” (dirigido a mayores de 30 años) tendrán una duración mínima de tres meses y como máximo de seis.

En cuanto a la puesta en marcha del plan y la selección de personal, la edil loreña destacaba que los Ayuntamientos tienen de plazo hasta el 12 de marzo para presentar en la Junta el proyecto con los puestos de trabajo que necesitan cubrir en función de las categorías profesionales. Una vez presentados, la Junta tiene tres meses para contestar si les parece los proyectos acertados o no. “Todo apunta que los proyectos van a ser correctos porque son los que se presentaron en la anterior vez con algunas modificaciones que hemos hecho”, indicaba María Luisa Cava. Por tanto, se tiene previsto que en torno a finales de junio, principios de julio comiencen las contrataciones, que serán de la siguiente manera: Por cada puesto de trabajo que se oferte, el SAE, como en el año anterior, enviará al Ayuntamiento tres aspirantes a ese puesto de trabajo. El Consistorio, entonces, hará entrevistas personales y se quedará una persona de cada tres.

Además recalcaba, también, que  esta vez la Junta de Andalucía ingresará el 100% de la subvención de una vez evitando de esta manera generar gastos a las arcas municipales. “Un punto bastante positivo porque ayuda a los Ayuntamientos. Nuestro Ayuntamiento nos lo encontramos bastante saneado pero es verdad que hay muchos que hacen un sobreesfuerzo para adherirse a este tipo de ayudas”, matizaba María Luisa Cava.

La concejala ponía fin a este tema indicando que en el momento que se tenga el proyecto correcto y aceptado se realizará otra rueda de prensa abierta al público para transmitir toda la nueva información y responder a las dudas y preguntas de los ciudadanos loreños.

María Luisa Cava destacaba también en la rueda de prensa que Andalucía Orienta empezará el próximo lunes, 1 de febrero, en el Centro Multifuncional Municipal donde anteriormente estaba Guadalinfo.

Así mismo y como punto final, el próximo 16 de febrero se desarrollará un curso para saber vender su empresa en cinco mintuos. Aún está por determinar el lugar donde se impartirá.En breve todos los datos estarán disponibles en redes sociales para todos los que quieran participar en esta iniciativa.

La rueda de prensa al completo aquí: