Posted in:

Unos doscientos escolares han visitado la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Lora del Río

Todos los colegios del municipio han pasado, en los dos últimos meses, por estas Instalaciones de FCC Aqualia, empresa gestora del servicio de aguas de la localidad

Alumnos de los diferentes colegios loreños han podido conocer cómo funciona la Estación de Tratamiento de Agua Potable, ETAP, desde la que viene el agua que beben en sus grifos. Y es que la empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas de la localidad, FCC Aqualia, ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Lora del Río, un ciclo de visitas guiadas a escolares para que conozcan el proceso de potabilización del agua y de esta forma sepan qué recorrido y controles sigue el agua antes de que llegue a sus casas.

En total, han pasado por las instalaciones 196 niños y niñas y 14 profesores, donde el equipo de Aqualia formado por Javier Blanco, jefe del servicio de Aqualia en Lora; Pilar Hernández, jefa de planta de la ETAP; Eva Castellanos, técnica del laboratorio, e Ildefonso Mendoza, operario de planta, les ha atendido y guiado a través del proceso.

En las 8 visitas que se han realizado, los alumnos han podido aprender cómo funciona la potabilizadora, de la que la mayoría desconocía su existencia, y conocer que el agua que beben en sus casas viene del Embalse José Torán y que recorre 12 kilómetros a través de una gran tubería hasta llegar a la ETAP, donde se limpia y trata para que puedan consumirla con todas las garantías sanitarias, tal como atestiguan los 1.245 análisis a los que se somete para avalar su potabilidad.

Aqualia fomenta este tipo de acciones educativas, fundamentales para formar a las generaciones futuras para que sean conscientes de la cantidad de trabajo, personas e infraestructuras que son necesarios para poder disponer de agua en cantidad y calidad en nuestras casas. “Este tipo de acciones educativas son de vital importancia para el Servicio Municipal de Aguas que gestionamos”, han indicado los responsables de Aqualia, ya que “los niños, y también los mayores, raramente se paran a pensar en lo que hay detrás de un grifo con agua”.

Los pequeños han disfrutado mucho de esta excursión, en la que además les han regalado un cómic sobre el ciclo integral del agua y una camiseta.