Comenzaría a disputarse en la década de los setenta y llegó a ser uno de los acontecimientos deportivos más esperado de la localidad y de gran interés para todos los aficionados al fútbol.
Los trofeos de verano, tuvieron sus momentos más esplendorosos a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta. Una época en la que con menos fútbol en la televisión, la presencia de los aficionados por entonces era bastante más numerosa y prácticamente casi tenían el mismo interés que los encuentros posteriores de los campeonatos de liga. El trofeo “Villa de Lora” no iba a ser una excepción e igual que en otros tantos equipos o en otras tantas localidades, los días de disputa de trofeos eran señalados por los aficionados en el calendario.
Objetivos del trofeo y posibles influencia.- Como se apuntaba anteriormente sobre el auge de los trofeos de verano, había una razón, entre otras, que era de cara a los abonados, a los socios, ganar el trofeo podía suponer -como así ocurrió en alguna ocasión- el aumento de socios para la temporada siguiente, era una manera de atraer el mayor número de aficionados posibles, de ilusionar incluso con mayor intensidad a los aficionados, sobre todo a los más fieles.

Cuarenta años después.- El 19 de agosto de 1.985, el trofeo “Villa de Lora” celebraba su X edición, disputándose a un sólo encuentro (en ediciones anteriores y posteriores se ha llegado a disputar con cuatro equipos y en formato de triangular) y en aquella ocasión era el C.D. Mairena el rival, entrenador por el que fuera defensa y jugador del Real Betis Balompié -y ya fallecido el 13 de julio de 2022- Paco Telechia.
El equipo mairenero se adjudicaba el trofeo tras imponerse al equipo loreño por (1-3), el tanto del equipo loreño conseguido por Romero. Todos los goles de este encuentro se consiguieron a lo largo de la primera parte.
Alineación loreña.- El Lora C.F. alineaba en aquella ocasión el siguiente equipo: Sebastián (portero), Javi Danta, Ricardo Espinar, Leo Molina, Antonio, Paco, Hernández, Miguel Raya, Pepe Giráldez, Romero y Lira. Entrenador.– Pepe Ortega. Suplentes.- Tejero, Prados (ps), Pedrito Peralta, Pino, Sebastián Dueñas.

Últimos ganadores.- Sin ser una estricta obligación deportiva ganar el trofeo, si es cierto en el que hubo un tiempo, que ganarlo conseguía cierta ilusión para afrontar la temporada siguiente. Y en este aspecto al equipo loreño se le ha dado bastante bien en las últimas ediciones disputadas.Los equipos ganadores en las últimas cinco ediciones han sigo los que se relacionan a continuación:
2020 / XXXIX edición: Lora C.F.- Lora C.F.
2021 / XL edición: Real Betis Juvenil (Liga Nacional).
2022 / XLI edición.- Lora C.F.
2023 / XLII edición.- Lora C.F.
2024 / XLIII edición.- Real Betis Balompié “C”.
Diferentes formatos.- En principio habitualmente se jugaba con cuatro equipos, posteriormente se puso más de actualidad jugarlo bien en formato de triangular que a un solo encuentro.