Posted in:

FÚTBOL/ENTREVISTA: Josué (portero Lora C.F.)

Como se ha publicado en entrevistas anteriores, la portería ha sido de los puestos más seguros y más fiables con los que ha podido contar el Lora C.F. a lo largo de la pasada temporada, contando con tres porteros de garantías como Diego Sevilla, Alejandro y Josué que en cada partido jugado demostraron todos ellos la gran calidad que poseen.

¿Cómo recuerdas tu llegada al Lora C.F y a qué categoría?.- Llegué al Lora C.F. con una corta edad en la categoría de prebenjamines, cuando tan sólo tenía seis años. 6 años de edad.

¿Podrías decirnos quién fue tu primer entrenador?.- El primer entrenador que confió en mí fue Sánchez, y tras él siguieron un elenco de formadores en las categorías inferiores de los que he aprendido mucho sobre fútbol, y sobre valores vitales. Entre ellos cabe destacar a Edu, Linares, “Curiana”, “Pepo”, Ismael… Por supuesto, también resaltar la importancia de los entrenadores específicos de porteros, una posición poco visible y de gran importancia en un equipo y en una cantera. Por suerte, en Lora siempre he tenido buenos entrenadores de porteros, empezando por Nico, pasando grandes años con Leo, con ciertos toques de “Vita” y Fernández, y acabando por el actual Marcelo Cano.

¿Qué recuerdos te quedan de aquellos primeros años?.- El fútbol siempre ha tenido un hueco especial en mi vida. Desde bien pequeño ha influenciado en mis amistades, en mi tiempo libre, y gran parte de como soy hoy en día es gracias al fútbol. Le estoy eternamente agradecido a mi entorno más cercano por las facilidades que me han dado para poder jugar este maravilloso deporte. El fútbol de cantera, en el Lora C.F. siempre se ha visto de una forma especial. Un equipo excelente de entrenadores, que a la par hacen función de formadores y educadores, permite hacer que los niños disfruten mientras adquieren valores del deporte en equipo. En la A.D. Nervión, de la mano de Isaac y Borja, confiaron en mí y me permitieron jugar en una categoría tan bonita como lo es la Liga Nacional Juvenil. Mi prioridad siempre ha sido jugar en Lora, pero las dos temporadas que he estado fuera me han servido para madurar, aprender y enriquecerme de valores de otros clubes. Agradecer a la A.D Nervión y a la Estrella San Agustín de Alcalá de Guadaíra los dos años que me han brindado y el buen trato recibido en todo momento por parte de todas las personas del club.

Josué, en plena acción en uno de los entrenamientos semanales

Contando con la pasada temporada ¿Recuerdas cuánto tiempo llevas ya en la disciplina loreña?.- Desde prebenjamines hasta la actualidad, quitando las dos temporadas que he estado jugando fuera por temas de estudios y alguna tímida aventura en canteras. Espero que sean muchos años más. El Lora C.F. es un club con solera, muy respetado en la provincia de Sevilla. Me siento muy orgulloso de haber pertenecido a esta disciplina tantos años, y estoy muy agradecido al personal del club que, durante tantos años, han permitido el crecimiento del club temporada tras temporada. Personas que trabajan a la sombra y que facilitan que podamos seguir disfrutando día tras día. Reconozco enormemente la labor de las directivas y el equipo de hostelería durante estos quince años, y agradezco el trabajo de Benito, el gran artífice de mi vuelta a casa la temporada pasada y pilar del primer equipo.

¿Cómo analizarías la importancia de los porteros en un equipo? ¿Se os da el mérito o el reconocimiento a vuestra labor?.- Tener una portería fiable da una seguridad muy grande, enorme al equipo durante el partido y durante la temporada. Cada vez se reconoce más la posición de portero y su importancia es notable en todos los niveles del panorama futbolístico. El guardameta siempre será especial: se viste de forma diferente, trabaja de forma diferente, pero también tiene unos valores, unas responsabilidades y unas habilidades diferentes. A mí esta posición me llega de familia, aunque no dudo que la elegiría una y mil veces más.

Como parte importante del ascenso de la temporada pasada ¿Cuál sería tu valoración precisamente de ese ascenso? Una de las temporadas más bonitas de mi corta trayectoria como futbolista. Es algo que quedará en la historia del club y siempre quedará en la memoria de los loreños. El Lora C.F. vuelve a la Primera Andaluza, que es como mínimo donde debería estar. Un grupo que desde la pretemporada creyó, confió, trabajó y finalmente consiguió el ascenso. Además de los méritos deportivos, que son empíricos para cualquier persona que visitara el “Setefilla” la temporada pasada, hay que valorar el increíble grupo de personas que había detrás. Tanto cuerpo técnico como jugadores trabajamos incansablemente con un objetivo claro, y finalmente, el barco guiado por Chico, llegó al mejor de los puestos: el ascenso.

La pasada temporada además hubo mucha competencia en la portería, ¿cómo llevaron entre sí la competencia?.- El Lora C.F. tenía a la mejor portería de la categoría, y no es subjetivo, lo dicen los números. 22 goles en 32 partidos es mejor estadística que el portero menos goleado de la Primera División de fútbol español, y hay que tener en cuenta que esos resultados han sido conseguidos por tres chavales de 20 años. La causa de estos resultados está en el equipo de porteros que se formó. Tres amigos que llevamos jugando al fútbol desde muy pequeños juntos, desde hace mucho tiempo, guiados por la sabiduría de Marcelo Cano y la energía de Javi Hernández. La competencia es sana porque permite el crecimiento de todas las partes. Pero nosotros teníamos una unidad irrompible, una confianza hacia nosotros mismos y hacia los compañeros que hacía que, todos los fines de semana hubiera cinco personas defendiendo la portería. Solamente uno se enfundaba los guantes, pero había cinco personas con un solo objetivo, no encajar ningún gol.

Josué, en una imagen previa a un encuentro de la pasada temporada junto a su compañero Nacho Ledro

¿El fútbol loreño atraviesa un buen nivel de porteros en estos momentos?.- El fútbol loreño siempre ha tenido un grandísimo nivel en la portería. Desde que soy pequeño tengo grandes referentes que defendían la meta del setefilla los domingos. Es cierto que mi quinta fue una generación de porteros que se ha cuidado y se ha trabajado desde las categorías inferiores, y eso ha tenido sus resultados, pues desde hace ya varios años, la portería loreña está siendo defendida por un loreño. Una camada con un número significante de porteros y amigos que hemos ido creciendo juntos y aprendiendo los unos de los otros. Lo que ha llevado a un enriquecimiento colectivo, fruto del buen nivel de porteros actual en Lora del Río.

¿Cuál sería tu reto personal de cara a la próxima temporada? Quiero seguir disfrutando del fútbol, seguir aprendiendo y siendo feliz cada vez que pise el césped del Setefilla. Es una temporada emocionante, volveremos a pasear el escudo loreño. por los mejores campos de la provincia, lo que también la hace muy exigente, pues el nivel de la Primera Andaluza es muy alto. Se está formando un equipo interesante, encabezado por un cuerpo técnico muy profesional y apoyado por una excelente directiva.

¿Alguna cosa más que quieras comentar?…sobre todo de cara a la afición? Animo a todos los loreños a que sean partícipes de esta temporada y a que acudan al Estadio Nuestra Señora de Setefilla para disfrutar del fútbol loreño.