Prácticamente a los quince años comenzaba su afición por esta modalidad deportiva, logrando hasta el momento numerosos logros deportivos.
[rev_slider slider7]
Siempre, desde muy pequeño Paco, tuvo curiosidad, no sólo por las armas, sino por cómo poder acertar a un objetivo a cierta distancia. Lo malo de esto es que en un pueblo como en Lora no ha existido nunca mucha información sobre cosas como esta, sobre deportes minoritarios de este tipo, y menos relacionados con armas. Así que sé tuvo que conformar con poder salir de caza con su padre, pero no acababa de llenarle, así que cuando lo tuvo que dejar su padre, él también lo haría. Ya con 15 años, y estudiando 2º de BUP, los profesores les pidieron a los alumnos que expusieran una idea para organizar actividades deportivas extraescolares y Paco León, como alumno, propuso hacer una galería de tiro de aire comprimido en lo que era el gimnasio del instituto, realizando todo un proyecto de seguridad. Se informó de la normativa en la Intervención de Armas de la Guardia Civil, llamó a Gobernación Civil, hizo un proyecto de gastos de acondicionamiento (por cierto, no hubo que hacer nada). Vamos que se lo trabajo todo… pero claro que la respuesta que recibió de todo esto ya nos la podemos imaginar… “¿Armas en el Instituto?”. En fin.
Todo comenzó cuando abrieron el campo de tiro al plato de “Tiromalpica” (Palma del Río) y fue cuando comenzó realmente en el deporte del Tiro Olímpico como afición, sin licencia deportiva ni nada, tan sólo por ir a pegar unos tiros a los platos. Fue allí donde se enteraba de que podía tener licencia para armas cortas de tiro de precisión. Se sacaba la licencia hace ya 18 años y estuvo yendo al campo de tiro de “Los Billares” (Córdoba) hasta el año 2014. Allí estuvo yendo todos los sábados y los domingos a tirar en varias modalidades, todas de pistola deportiva (Pistola Estándar, Fuego Central Pistola y 9 mm.) y se presentaba a todas las competiciones provinciales que podía. Viendo que no se le daba mal comenzó a salir fuera a competiciones regionales y nacionales. Poco a poco se daba cuenta de que lo que realmente le gustaba era la competición y que para conseguir resultados tenía que entrenar. Empezó a entrenar de forma autodidacta, leyendo todo lo que le caía en sus manos.
Después de 12 años trasladó su licencia a la Delegación Territorial de Sevilla, donde hizo sus dos grandes descubrimientos en este deporte: su pasión por la precisión pura (Pistola Aire 10 m. y Pistola Libre 50 m.) y su club (Club Deportivo de Tiro Olímpico), en el que ha podido conocer la verdadera dedicación a un deporte por parte de sus compañeros, por él mismo y por su gran presidente (Juan Antonio Lugo Puerto). Fue a partir de entonces cuando realmente comenzó a dedicarme a la competición, y en 2016 se presentaba a su primer Campeonato de España de Aire Comprimido, en el que se clasificó en tercer lugar para la final, de la que salió en 8º lugar. En ese campeonato (Valladolid) formaba parte del equipo andaluz (F.A.T.O.) (Federación Andaluza de Tiro Olímpico) y lograron la medalla de plata por equipos de federaciones quedando subcampeona de España la Federación Andaluza De Tiro Olímpico.